Más de mil niños con discapacidad auditiva reciben clases a distancia

- martes 01 de septiembre de 2020 - 1:16 PM
La Escuela Nacional de Sordos (ENSOR), del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE), está trabajando en la preparación de las familias, en la mediación para el aprendizaje de sus hijos, en educación a distancia.
Actualmente, están brindando servicios, recursos y apoyos a través de sus 56 docentes, quienes atienden a una población de 1,003 estudiantes, desde el nivel de preescolar hasta la media; con la metodología de educación a distancia.
Informaron que de esta cantidad de estudiantes se mantiene contacto con 993 de ellos, a través de las aplicaciones de WhatsApp, video llamadas, llamadas telefónicas, Zoom, Meet, entre otras.
Es importante mencionar que para aquellos estudiantes que no pueden tener acceso a estos medios y herramientas, se les ha impreso material de apoyo al aprendizaje, los cuales han sido entregados por sus maestros a los padres, madres y acudientes, en sitios estratégicamente acordados.
Explicaron, que este material está basado en los temas del currículo priorizado, apoyándose en las clases que se desarrollan en los diferentes canales de televisión.
La ENSOR, tiene cobertura, a través de los servicios, recursos y apoyo de educación inclusiva, en San Miguelito, Panamá Centro y Panamá Norte, en nivel pre-escolar, primaria, pre-media, media y vocacional; en educación especial, en la sede de Betania, en nivel parvulario y primaria.
“La participación de las familias, es determinante en el aprendizaje de habilidades, conocimientos y competencias; la escuela, en esta nueva normalidad, adquiere un papel fundamental para el éxito académico de los niños y jóvenes que reciben recursos, apoyos y servicios”, sostuvo Emma Barragán, su directora.
Agregó que los docentes siempre buscan el medio, la forma o herramienta de cómo trabajar con los estudiantes, respetando el derecho que tiene todo niño, niña y joven de recibir una educación con equidad.