Mulino se lava las manos en el caso Martinelli y descarta chantaje contra Nicaragua

El mandatario explicó este jueves que hasta el momento no hay decisión del país centroamericano de aceptar al expresidente como asilado en su territorio. Hoy vence su salvoconducto.
  • jueves 03 de abril de 2025 - 11:52 AM

El presidente de la República, José Raúl Mulino afirmó este jueves que el viaje del expresidente Ricardo Martinelli en calidad de asilado hacia Nicaragua todavía no se ha resuelto.

“Hasta este momento no, que yo sepa, no hay decisión de Nicaragua de aceptar, si no ese avión no puede despegar de Panamá. ¿De qué depende?, no sé. En materia de política exterior, no especulo. Nuestra obligación es transportar a Martinelli al lugar de salida, debidamente protegido y garantizar su protección diplomática”, apuntó Mulino.

El presidente explicó que el asilo reconocido genera el salvoconducto, el cual es el paso previo para obtener el asilo territorial. En ese sentido, señaló que el asilo no fue clasificado por Panamá, ya que le corresponde al estado asilante decidir si se trata de un asilo político o no.

“Esa es una decisión exclusiva del estado asilante”, aclaró Mulino, quien además puntualizó que el asilo otorgado no ocurrió durante su administración, ya que lo único que se analizó fue la concesión del salvoconducto.

“Desde esa decisión en adelante, los requerimientos que se han solicitado de manera formal se han cumplido, de forma formal”, añadió.

La Cancillería de Panamá prorrogó el pasado lunes por tres días más la vigencia del salvoconducto (otorgado el jueves pasado) para que Martinelli fuera trasladado a Nicaragua, después de que el Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo suspendió el viaje ese mismo día. El nuevo plazo del salvoconducto expira hoy jueves.

Descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua en el SICA

Mulino también aseguró que no existe un bloqueo por parte de Panamá hacia Nicaragua, en respuesta a un comunicado emitido por la copresidenta de ese país, Rosario Murillo, quien había señalado esto en relación con la elección del nuevo Secretario General del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), que se llevó a cabo en 2024.

“No fue un bloqueo a Nicaragua, fue un bloqueo a la forma en que se manejó el voto para la secretaría general del SICA”, aseguró el presidente, descartando cualquier insinuación de chantaje por parte de Nicaragua hacia Panamá en relación con la situación del expresidente Martinelli.

No te pierdas nuestras mejores historias