Presidente Mulino: El Gobierno ha logrado abastecer más del 90% de los medicamentos

- jueves 24 de abril de 2025 - 9:08 AM
Durante su conferencia de prensa semanal, el presidente José Raúl Mulino informó este jueves 24 de abril que el Gobierno ha logrado abastecer más del 90% de los medicamentos requeridos en el país, marcando un avance significativo en el sector salud.
En el marco del próximo Consejo de Gabinete que se celebrará en la provincia de Chitré, el mandatario adelantó que sancionará dos importantes leyes: la Ley de Interés Preferencial y la Ley de Justicia de Paz Social.
Mulino aseguró que aprovechará esta visita para responder a inquietudes de productores y empresarios locales. “Lo importante es que el interior y el sector agropecuario sientan la cercanía del Gobierno”, afirmó.
En materia económica, Mulino informó que la economía panameña creció un 4,6 % en febrero de 2025. Si bien calificó la cifra como positiva, reconoció que las expectativas eran mayores.
Asimismo, admitió que persiste un sentimiento de insatisfacción por la falta de empleo, y anunció que el Ejecutivo impulsará obras públicas que generarán nuevas oportunidades laborales. No obstante, enfatizó que es el sector privado quien debe liderar la creación de empleos sostenibles para dinamizar la economía.
En apoyo al emprendimiento, destacó que la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme) organizó una jornada de financiamiento en la que participaron diez entidades financieras, aprobando créditos por un total de 1.420.000 dólares.
Mulino también expresó su agradecimiento a padres y docentes que enviaron a los estudiantes a clases, desafiando el llamado a huelga de los gremios educativos. Según el presidente, la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) reportó una asistencia del 100% de los trabajadores en las obras públicas. A los profesores en paro, reiteró: “quien no trabaja, no cobra”.
En el sector pesquero, anunció la instalación de radares y teléfonos en colaboración con una organización internacional dedicada a la conservación marina. Esta iniciativa busca mejorar la seguridad de los trabajadores frente a los riesgos asociados a la pesca ilegal.
Finalmente, en cuanto al tema migratorio, Mulino declaró que la situación en la selva del Darién ha sido controlada, reportando solo 73 migrantes recientes. “Siempre va a haber, y ha habido, pero no en las cantidades de años anteriores”, concluyó.