Las muertes por COVID-19 se elevaron a 37 en el país
- viernes 03 de abril de 2020 - 12:00 AM
El coronavirus (Covid-19) ya está en las 10 provincias del territorio nacional y en dos comarcas. Hay un total de 1,475 casos acumulados, de los cuales ya hay 37 defunciones.
La nueva región que se sumó al número de casos fue Bocas del Toro, que registra dos contagios. La nueva comarca que ingresa a la lista es la Ngäbe Buglé y reporta un caso.
En medio de esta crisis, hay pacientes que tienen salida de los hospitales y sus familiares no los están yendo a buscar al igual que los cuerpos en la morgue.
‘En el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos hay un grupo significativo de pacientes que no tienen Covid-19, tienen salida y sus familiares no los han ido a buscar', manifestó Enrique Lau Cortés, director de la Caja de Seguro Social (CSS).
‘Esperemos que esto sea simplemente un mal entendido, pero exhortamos a que vayan a buscar a sus familiares que ya tienen salida. Así como también algunos cuerpos que tampoco tienen que ver con Covid-19 y están en la morgue de ese hospital'.
Explicó que todo paciente que acuda a cualquier instalación de la CSS en cumplimiento de la estrategia nacional, deberá ponerse una mascarilla.
La ministra de Salud, Rosario Turner, recomendó no fumar. ‘En las estadísticas que estamos observando vemos que pacientes con tabaquismo positivo tienen mayor número de complicaciones'.
El infectólogo, Xavier Sáez-Llorens ,dijo que ‘estamos evaluando diferentes escenarios matemáticos y epidemiológicos validados por expertos internacionales y lo que han demostrado estos modelos es que normalmente, uno debe esperar entre 10 y 14 días para ver un impacto de las medidas de cuarentenas. Si estas medidas son eficaces, nosotros deberíamos estar esperando hacia el 10 o 15 de julio una especie de quiebre de la curva. Todavía estamos en la fase de escalamiento en el número de casos'.
Por su parte, el ministro de Seguridad, Juan Pino, indicó que está muy preocupado, porque ‘según nos ha informado el Ministerio de Salud, ya las camas que se tienen para atender en cuidados intensivos, a pacientes graves por el coronavirus empiezan a escasear, es una señal de alarma para todos, es una luz roja en el camino'.