Una mirada hacia los niños y adolescentes que son vulnerables

Organizaciones no gubernamentales trabajan en las atenciones de menores
  • viernes 05 de junio de 2020 - 12:00 AM

La pandemia por el Coronavirus (COVID-19), ha traído y traerá repercusiones en las personas menores de edad y hasta en hogares en familias panameñas.

La salud, protección social, educación, acceso a los servicios de agua y saneamiento, migración, protección contra la violencia, son las seis áreas en la que se han plasmado las recomendaciones para que el Estado de respuesta y salvaguarde el bienestar el derecho de los niños y las familias, informó Clara Inés Luna, oficial de comunicaciones del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Hoy, a través de una conferencia de prensa en la plataforma Zoom, se dará a conocer el lanzamiento del documento ¿Cómo evitar que la crisis del COVID-19 se convierta en una crisis de los derechos de los niños, niñas y adolescentes? Un llamado a la Acción en Panamá.

Luna, destacó que la garantía de los derechos de los niños es una responsabilidad del Estado. ‘En la conferencia se hablará de los aporte y coordinación que deben tener las instituciones financieras, organismos internacionales y la sociedad civil.

Para Malena Sáenz, directora ejecutiva de la Fundación Valorate y coordinadora Pro-Tempore, las políticas publicas deben estar orientadas en el bienestar de los derechos, niños y adolescentes.

‘Meses atrás vivimos el miedo por la cantidad de noticias que llegaban a las familias y a la población de los niños por ser vulnerables donde se ha dado una afectación', precisó.

En cuanto a la educación precisó que alguna parte de la población que esta recibiendo sus clases virtuales, pero otra ha quedado desatendida dejando en evidencia la grande brecha de desigualdad en la que viven las personas menores de edad.

El Índice de Pobreza Multidimensional Infantil del año 2018, según el Ministerio de Desarrollo Social indican que el 33% de niños, niñas y adolescentes en Panamá vivían en pobreza multidimensional y sufrían importantes privaciones de acceso al agua, alimentación adecuada, servicios y sanitarios.

comments powered by Disqus