El Minsa levanta la suspensión del Lisinopril

- lunes 08 de abril de 2019 - 12:00 AM
Medida. La Dirección de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud (Minsa) levantó la medida sobre el Lisinopril tableta USP de 20 miligramos (mg).
Las restricciones de este producto tenían un año y tres meses.
Mediante la resolución 225 del 2 de abril del 2019, la entidad eliminó la barrera en contra del fármaco, cuyo registro sanitario es el 79269.
Este medicamento, que se usa para los pacientes con hipertensión arterial, se prohibió su uso y comercialización mediante la resolución número 673 del noviembre de 2017.
Pero en el 2018 , en un informe que realizó el Instituto Especializado de Análisis de la Universidad de Panamá (IEA) reveló que el fármaco no tenía fallas terapéuticas ni farmacológicas, sin embargo, la Caja de Seguro Social (CSS, ), en enero de ese año, suspendió la distribución y consumo de 17 millones 202 mil 800 tabletas de Lisinopril.
Según la nueva resolución 225 del 2 de abril del 2019, se volvió hacer una nueva consulta al IEA sobre el producto y cuyo resultado final, recibido el 2 de marzo de 2019, indica que el producto cumple con la norma, por lo que la suspensión se canceló.
El abogado Rosendo Rivera manifestó, en el 2018, que las pastillas no tenían ninguna irregularidad para que se prohibiera su distribución y que se buscaba beneficiar a otra compañía.
‘Supuestamente hay intereses económicos y políticos detrás de esto', dijo Roger Barés, presidente del Comité de Protección al Paciente y Familiares. Aseguró que han luchado para que este medicamento llegue a los pacientes.