‘El PRD mantiene conversaciones con otros partidos para ir en alianza', revela Rogelio Paredes

- lunes 23 de enero de 2023 - 12:00 AM
Rogelio Paredes, ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, segundo vicepresidente del colectivo y miembro del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), reveló que ya hay pláticas con otras organizaciones políticas para ir de la mano en las próximas elecciones. La estrategia del partido gubernamental parece intentar de sumar, sin importar principios políticos, a todos para asegurar el triunfo.
¿Hay una resolución que pretende reservar las curules para que no vayan a primarias, eso va o no?
Eso se hace por vía de resolución. En efecto sí va. La intención es hacerlo como en otras administraciones, se ha hecho en otras elecciones. Es un porcentaje que se deja para reserva, negociar alianzas. El Tribunal Electoral establece que hasta el 40% de todos los cargos, entendiendo estos como representantes y alcaldes. Entre todos los cargos, que son como 800 en el PRD se puede reservar hasta ese porcentaje.
¿Pero significa que reservan para negociar o para que no vayan a primarias ciertos diputados?
Ninguna reserva tiene nombre propio. La reserva lo que significa es que no se hagan elecciones en un cargo para que, si alcanzamos una alianza, esas posiciones tienen que haber sido decididas antes del 7 de febrero. Faltan días para esta fecha.
Qué pasa si sólo algunas posiciones se reservan en un circuito plurinominal, el diputado del PRD interesado en la posición, ¿va o no a primarias?
Tenemos que llenar los espacios con un mecanismo alterno de decisión, esto es con la Asamblea de Área de Organización o el Consejo Directivo Nacional.
¿Si no hay alianza qué pasa con esos cargos?
Llenamos los puestos con la gente del PRD.
¿Sin primarias?
Va a haber elección de todas formas. La elección se da cuando se llama a una asamblea se hace con un reglamento, se postula y va a elecciones internas.
Lo que se entiende es que el partido reserva algunos cargos para que no compitan en las primarias, no para negociar las alianzas…
Si quiere ser candidato por un circuito tiene que levantar la mano y pedir su derecho. Pero va a una primaria en los lugares donde hay primarias, y si por alguna razón no hacemos primarias en ese circuito electoral se va a llenar el espacio una vez terminadas las postulaciones, el 8 de marzo, sabríamos dónde sí y dónde no.
¿Es decir que sí habrá exentos de primarias?
Si se está inscrito en un circuito donde no hubo primarias no tiene que buscar los votos, pero alejarse de la población no es una buena idea.
Pero eso pone en desventaja a quienes tienen que luchar en una primaria. ¿Quién decide qué cargos se reservan?
Se ha hecho en todas las elecciones. Siempre se ha hecho. Nosotros tenemos una comisión trabajando sobre el tema. Evalúan por circuito quienes ocupan los cargos, por ejemplo, y qué representa para el partido. Por qué margen ganó o perdió, entones lo que hacemos es que reservamos esa posición para que pueda correr con más comodidad.
¿Con qué partido conversan alianzas?
Te puedo decir que estamos conversando con varios partidos. No podemos cerrar ninguna puerta, y si preguntas por ahí también te dirán que están en conversaciones.
¿Son antagónicos al PRD esos partidos con los que conversan?
Bueno, ya hemos hecho alianza antes con el partido de la estrella verde que era antagónico y quedamos siendo alianza y ganamos esa elección. Si nosotros no hacemos ese movimiento de reserva ahora y llega el 7 de febrero y eso no se ha resuelto no vamos a poder cerrar las alianzas en septiembre.
¿Con cuántos partidos piensan hacer alianzas?
En este momento ya tenemos una con el Molirena, y creemos que va a continuar.
¿Cuántas posiciones van a reservar? Tiene un número?
Es hasta el 40% de la totalidad, pero no vamos a usar la totalidad, faltan también los representantes y alcaldes.
La candidatura de Crispiano Adames a presidente y a diputado, ¿me explica?
Él tiene la facultad de correr para ambos cargos.
¿Qué clase de seriedad es esa?
Si le preguntas a Zulay Rodríguez también quiere correr para ambos cargos.
¿Pero qué tan potable es eso para el electorado?
El código lo permite.
¿Y la ética?
En ese caso el individuo tendrá que decidir si quiere someterse a la crítica o se decide por un solo cargo. Que yo sepa, no tengo noticias de que Crispiano no tenga intención de correr para presidente porque lo ha repetido en varias ocasiones.
¿Cuál va a ser la mecánica interna del PRD para controlar la mecánica del clientelismo dentro y fuera del colectivo?
Qué gran pregunta. Es muy difícil. Pero no solo está pasando en el PRD, sino en todos los partidos. No es sano porque la gente se está acostumbrando a ese clientelismo, les piden de todo a los candidatos que pasan por su casa. Esto tiene que terminar en algún momento.