Lucy: Si van a hacer política pidan licencia sin sueldo

La ministra de Educación instó a los gremios de educadores que no afecten el sistema educativo
  • martes 08 de abril de 2025 - 12:00 AM

La ministra de Educación, Lucy Molinar, volvió a reiterar este lunes su rechazo a las protestas realizadas en las últimas semanas por el gremio de docentes y al mismo tiempo le propuso a los educadores y a los dirigentes magisteriales que soliciten una licencia sin sueldo para que puedan, libremente, participar en diversos actos políticos, sin afectar a los estudiantes.

“No hemos completado el mes de clases y es la tercera vez que tenemos llamados a paro. Así no se puede. A nosotros nos toca defender el derecho a la educación de nuestros estudiantes. Queremos invitar a todos esos docentes que quieren dedicarse a las cuestiones políticas que soliciten su licencia, sin sueldo por supuesto, y que se dediquen a la cosa política”, declaró la ministra durante una conferencia de prensa en la sede principal del Ministerio de Educación (Meduca), ubicada en Cárdenas, corregimiento de Ancón.

La postura de la titular del Meduca se da después que el pasado sábado un total de 26 gremios magisteriales anunciaron un paro indefinido a partir del 23 de abril como protesta a las reformas hechas a la Caja de Seguro Social (CSS), así como otros temas de interés nacional como el proyecto de embalse de Río Indio o la posición adoptada frente a las presiones de Estados Unidos.

“Nuestros estudiantes no pueden seguir siendo rehenes de un grupo de dirigentes que deberían apartarse del sistema educativo, para darle paso a más de 10 mil educadores que están en búsqueda de una plaza de empleo y con deseos de trabajar”, indicó Molinar.

Molinar manifestó que “no podemos seguir impidiéndoles el derecho a tener las herramientas para construir su futuro, que es su educación” y subrayó que “cualquier acción no es negociable, vamos a cumplir con lo que señala la ley”.

“Si tú no trabajas no cobras y si yo no trabajo no cobro. Eso es es una norma de vida y hay coherencia. Si tú asumes una lucha y una causa, debes saber que eso tiene consecuencias. Eso no tiene por qué discutirse”, acotó.

No te pierdas nuestras mejores historias