Línea 147 del MIDES: un año salvando vidas

En apenas ocho meses, más de 3,500 personas han recibido atención psicológica gratuita a través de la Línea 147
  • lunes 09 de junio de 2025 - 3:00 PM

La salud mental en Panamá ha comenzado a recibir atención más estructurada gracias a una herramienta que, en menos de un año, ha mostrado resultados tangibles. La Línea 147, un canal de atención psicológica gratuito y disponible las 24 horas, ha atendido a 3,524 personas entre septiembre de 2024 y abril de 2025, según datos del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES).

De esas intervenciones, se estima que más de 40 han evitado desenlaces fatales, gracias al trabajo de un equipo especializado de psicólogos y trabajadores sociales capacitados en manejo de crisis.

El servicio ha sido utilizado mayoritariamente por mujeres (2,229 llamadas), y por personas en edades entre 30 y 49 años. Entre los motivos más comunes de consulta figuran la ansiedad, tristeza, desánimo y la necesidad urgente de ser escuchado. Aunque en menor medida, también se han atendido casos con ideación suicida.

Panamá lidera el uso del servicio con 1,480 llamadas, seguida por Panamá Oeste y Chiriquí. Desde diciembre, también se incorporó la atención vía WhatsApp, que ya ha sido utilizada por 1,034 personas, especialmente jóvenes.

El coordinador del programa, Miguel González, explicó que cada llamada activa un protocolo de primeros auxilios psicológicos. En los casos más graves, se vincula al usuario con una red nacional de 67 centros especializados, construida junto a la Fundación Relaciones Sanas.

Sin embargo, no todo ha sido avance. El sistema ha recibido más de 900 llamadas de broma, algo que preocupa a las autoridades por el uso indebido de un recurso público destinado a salvar vidas.

Pese a ello, el MIDES considera que la Línea 147 ya ha marcado una diferencia. Su éxito ha sido tal que se trabaja en ampliar la red con apoyo de otras instituciones como el MINSA, la Policía Nacional, la CSS y organismos de emergencia.

“Hay llamadas que duran hasta cuatro horas. Ahí es donde entendemos la magnitud del dolor que muchas personas están atravesando”, señaló González. “Y es ahí donde la Línea 147 cumple su propósito: acompañar, orientar y salvar”.