Líderes femeninas exponen el camino hacia la transformación y la independencia económica en las comunidades

- lunes 31 de marzo de 2025 - 11:08 AM
Se llevó a cabo el primer encuentro de Mujeres Líderes Panamá 2025, coordinado por Mujeres Más Panamá y la Fundación IST, con la colaboración del Ministerio de la Mujer y el sector empresarial.
Durante el Bootcamp, se presentó la Fundación Intervención Social Transformadora (IST), instituida por Raquel Robleda, cuyo objetivo es fomentar redes de apoyo que promuevan el liderazgo comunitario, así como potenciar la efectividad de los gobiernos locales para incrementar la calidad de vida en las áreas donde se implementen proyectos locales.
El evento comenzó con una intervención de Ilya Espino Marotta, subadministradora de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), quien inspiró a las participantes a desarrollar resiliencia y adaptabilidad frente a los obstáculos, a superar sus temores, a comprometerse plenamente y a continuar involucrándose en el sector de su preferencia.
Marotta, con 40 años de experiencia en la ACP, compartió las dificultades que ha encontrado a lo largo de su carrera y los valiosos aprendizajes adquiridos, tales como la importancia de no temer a los errores, practicar la empatía, actuar con humildad, ser transparente, fomentar la equidad y valorar el trabajo en equipo.
“Este es un espacio para conectar, inspirarnos y compartir herramientas que nos ayuden a lograr nuestras metas, independientemente de nuestro papel o trayectoria”, manifestaron Marisol Guizado y Jackie Bern, quienes son las creadoras de Mujer Más Panamá.
De acuerdo con datos de ONU Mujeres, la región sigue enfrentando una significativa discrepancia salarial entre hombres y mujeres, aproximándose al 20%. La mayor probabilidad de estar fuera de la fuerza laboral y del ciclo educativo, de trabajar en la informalidad o a tiempo parcial, así como la persistencia de una drástica segregación tanto vertical como horizontal que restringe el acceso de las mujeres a posiciones de alta jerarquía, contribuyen a explicar esta discrepancia.