La edad de jubilación: El tema más crítico en el debate

- martes 11 de febrero de 2025 - 12:00 AM
La edad de jubilación sería uno de los artículos más difíciles en la discusión del segundo debate del proyecto de ley No. 163, que modifica la Ley No. 51 de diciembre de 2005 de la Caja de Seguro Social.
”Indudablemente habrán artículos que serán difíciles. El artículo de subir la edad de jubilación, eso es fundamental aquí, no sabemos qué va a pasar, y otras series de artículos y propuestas que pueden hacer los diputados que no estuvieron en la comisión, pero pienso que cómo ya fue consensuado la mayoría del proyecto, son pocos los artículos que van a tener controversia”, expresó el diputado y presidente de la Comisión de Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional.
La propuesta del Ejecutivo establecía aumentar la edad de jubilación de 57 a 60 años para las mujeres y de 62 a 65 años para los hombres.
El Sindicato de Industriales de Panamá destaca que esta discusión de las reformas es la tarea más urgente que enfrenta el país. “El sistema enfrenta la mayor crisis en su historia y no admite más demoras”.
El monseñor José Domingo Ulloa también instó a los diputados a priorizar el bien común y la dignidad humana.
Señaló que, tras múltiples modificaciones a esta institución, la reforma debe ser concebida como un acto de justicia social, basado en principios de fraternidad y ética, garantizando el acceso universal a la seguridad social como un derecho fundamental para todos los panameños.
Por su parte, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) expresó su preocupación por la aprobación en primer debate. Según ellos no representa una propuesta que salve a la entidad de seguridad social con los cambios realizados.
“Después de tres meses de discusión y debate, del tema más relevante para el futuro de todos los panameños, la Comisión de Trabajo Salud y Desarrollo Social no ha logrado presentar a la Asamblea Nacional una propuesta razonable que salve a esta entidad”, expresó Juan Arias, presidente de la CCIAP.
Respecto a los cuestionamientos de varios sectores por supuestas demoras en la discusión, el diputado Cedeño manifestó que “la Asamblea nunca está contra reloj, lo primero aquí es la población”.