Islas Naos, Perico y Flamenco siguen siendo propiedad del Estado panameño

El acceso a sus cimas ha sido restringido para personas no autorizadas'.
  • miércoles 08 de noviembre de 2023 - 12:00 AM

Aclaración. La Unidad Administrativa de Bienes Revertidos (UABR) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aclaró que la islas Naos, Perico y Flamenco son y seguirán siendo propiedad del Estado panameño.

La entidad destacó que desde que estas islas pasaron a manos panameñas en 1998, ‘el acceso a sus cimas ha sido restringido para personas no autorizadas'.

Se detalló que en la cima de la isla Perico se ubican el Radar Primario y Secundario de la Aeronáutica Civil, fundamentales para la navegación aérea.

Mientras que en la cima de la isla Flamenco opera la Estación de Señales de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), crucial para las maniobras de acercamiento de los navíos que atraviesan la vía interoceánica.

Además se informó que el Estado ha otorgado contratos de concesiones privadas que han facilitado la inversión y el desarrollo de estas islas, convirtiéndolas en uno de los principales sitios turísticos del país.

‘El Estado panameño no ha vendido no ha vendido la isla de Amador' aseguró el secretario ejecutivo de la UABR, Fernando Paniagua.

El funcionario reiteró que en las islas se desarrollan actividades comerciales como marina, hoteles y restaurantes.

No te pierdas nuestras mejores historias