Inauguran bloquera y carretera al centro de rehabilitación y transitorio de Tinajitas

Con este programa autosostenible, los privados de libertad podrán conmutar penas y recibir ingresos una vez obtengan su libertad
  • jueves 27 de junio de 2024 - 11:59 AM

El ministro de Gobierno, Roger Tejada Bryden, inauguró hoy la nueva fábrica de bloques y la carretera de acceso en el centro de rehabilitación y transitorio de Tinajitas. Este proyecto de resocialización es una colaboración con la Fundación Jesús Luz de Oportunidades (FJLO) y cuenta con el auspicio de la Oficina Internacional de Asistencia Antinarcóticos y Cumplimiento de la Ley (INL) del Departamento de Estado de la Embajada de Estados Unidos en Panamá.

El evento contó con la presencia de la ministra designada Dinoska Montalvo y su equipo, quienes participaron en el recorrido por la fábrica de bloques y observaron una demostración del proceso de confección de bloques.

El ministro Tejada agradeció a todas las fundaciones, a la embajada estadounidense y al personal de la Dirección General del Sistema Penitenciario por su dedicación al proyecto. “Cada uno de ustedes, con un grano de arena, contribuye a mejores días para este país, transformando la vida de estos muchachos”, señaló.

Ricardo A. Tribaldos, presidente de FJLO, expresó su emoción y afirmó que estos proyectos llegan al alma porque siguen el camino de Dios y su mandato de amar al prójimo. Mencionó que los trabajos en los centros penitenciarios enseñan técnicas valiosas para que los internos tengan oportunidades al salir.

Euclides Joel Castillo G., director General del Sistema Penitenciario, destacó la labor de los propios privados de libertad en la construcción de la carretera y la fábrica de bloques. Subrayó que este fue un esfuerzo colaborativo entre el gobierno, el INL y la FJLO con sus patrocinadores.

Javier Cardona, representante de la embajada de los Estados Unidos, reiteró el compromiso de la embajada de continuar apoyando las prioridades del Ministerio de Gobierno y la Nación en beneficio de todos los ciudadanos.

Marta Sánchez, directora ejecutiva de la Fundación Alberto Motta, expresó su orgullo por la inauguración de la nueva fábrica de bloques, la cual representa una valiosa oportunidad para el crecimiento personal y profesional de los internos. “Esta fábrica es mucho más que una instalación productiva; es un símbolo de esperanza y un puente hacia un futuro mejor”, afirmó.

El interno Gerardo Mosquera manifestó que el proyecto ha sido muy beneficioso, proporcionando capacitación que facilitará su reintegración a la sociedad.

Con este programa autosostenible, los privados de libertad podrán conmutar penas y recibir ingresos una vez obtengan su libertad, contribuyendo a su rehabilitación y reintegración social.

Últimos Videos
comments powered by Disqus