Gobierno refuerza estrategias ante temporada de lluvias y huracanes

La instalación del Gabinete de Gestión de Riesgo a Desastres marca el inicio de acciones estratégicas para proteger a la población frente a emergencias climáticas.
  • miércoles 21 de mayo de 2025 - 5:00 PM

Con la llegada de la temporada lluviosa y de huracanes 2025, el Gobierno Nacional activó oficialmente su estrategia de preparación y respuesta ante desastres, mediante la instalación del primer Gabinete de Acción y Preparación, liderado por la ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, quien también funge como secretaria ejecutiva del GIRD.

Instalación del Gabinete de Gestión de Riesgo a Desastres.

Durante la reunión realizada en el Palacio de Gobierno, representantes de distintas entidades estatales revisaron sus protocolos de actuación ante emergencias, enfocándose en el fortalecimiento de la coordinación y en la atención eficiente a comunidades vulnerables. Según la ministra Montalvo, “lo importante es salvaguardar las vidas de las personas en comunidades que se vean afectadas y sobre todo darle el abastecimiento necesario para que la atención sea más rápida y oportuna”.

El director del Sistema Nacional de Protección Civil, Omar Smith Gallardo, destacó las labores que ya se vienen desarrollando con anticipación. “El GIRD se mantiene orientado a aumentar la preparación para dar respuesta en esta temporada lluviosa, como ha sido el Ministerio de Obras Públicas (MOP), que se ha mantenido realizando dragados, para poder estar operativos cien por ciento”, señaló.

Gallardo también recordó que desde noviembre de 2024 se han llevado a cabo operaciones de rescate y mitigación en áreas como Chiriquí y el sur de Veraguas, con el fin de anticiparse a cualquier evento de riesgo. La reunión culminó con el compromiso de celebrar un segundo encuentro en junio, con el apoyo del IMPHA, para “evaluar y determinar cómo ha sido la evolución y el comportamiento de los eventos climáticos”.

Instalación del Gabinete de Gestión de Riesgo a Desastres.

Entre las entidades participantes estuvieron el SINAPROC, IMPHA, Bomberos, Cruz Roja, el Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria y varios ministerios clave, como los de Obras Públicas, Ambiente, Salud, Educación y Vivienda.