Frenan los nombramientos y ajustes salariales

La Contraloría dice que lo hace en concordancia con las medidas de austeridad
  • sábado 08 de febrero de 2025 - 12:00 AM

La Contraloría General de la República solicitó a todas las entidades gubernamentales que a partir del lunes 10 de febrero de 2025, se abstengan de ejecutar nuevas acciones de personal relativas a nombramientos y ajustes salariales que ocasionen el incremento de la planilla estatal.

Según la institución, esta disposición busca evitar cualquier afectación a las asignaciones presupuestarias prioritarias que deben destinarse a atender las necesidades más apremiantes de los ciudadanos.

Lo hace en concordancia con las medidas de austeridad y control del gasto público anunciadas por el Gobierno Nacional, que tienen como fin el ordenamiento y uso eficiente de los recursos públicos.

Sin embargo, quedan exceptuadas de esta medida las acciones de personal de los Ministerios de Salud, Educación y aquellas entidades amparadas en leyes especiales.

Instan a todas las entidades públicas al cumplimiento estricto de esta disposición, en pro de una gestión responsable y transparente de los recursos del Estado.

Recientemente, la magistrada María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia, defendió el aumento salarial solicitado para los magistrados. El ajuste que piden es de $4.000 para llegar a $14.000 mensuales.

Argumentó que se hizo un análisis de los ingresos que tienen sus colegas en la región, y que por insistencia, correspondería a la Contraloría aprobarlo.

Los ajustes jugosos han sido cuestionados por los panameños al igual que la sociedad civil y algunos políticos.

comments powered by Disqus