Felipe Ríos aspira a ser el primer hombre en presidir la ANEP

- jueves 27 de marzo de 2025 - 2:00 PM
Ezeballos@elsiglo.com.pa
Entre críticas, se realizaron las elecciones de la Asociación Nacional de Enfermeras de Panamá (ANEP), tal como se esperaba. El proceso comenzó a las 8:00 a.m. y finalizará a las 5:00 p.m.
Solo hay una nómina, la del enfermero Felipe Ríos, quien lleva 21 años en esta labor.
Si Ríos obtiene el 20% de los votos de los miembros de la ANEP, será el primer enfermero en asumir la presidencia de esta asociación, por lo que agradece la confianza depositada en él.
Sería el primer hombre en liderar esta asociación en 100 años de su creación.
Durante un recorrido realizado por el diario El Siglo en la sede de la ANEP, se pudo observar que los “ángeles de blanco” acudieron a ejercer su derecho al voto. La presidenta saliente, Elidya Espinosa, hizo un llamado a sus colegas para que participaran.
Espinosa reconoció que no es la primera vez que, en este proceso electoral, se presenta solo una nómina. En uno de sus tres períodos al mando de la ANEP, le ocurrió lo mismo, al igual que con otras administraciones.
Aseguró que no es cierto que existan irregularidades en la ANEP ni en sus finanzas, ya que cada tres meses se presentan informes a los miembros de la organización.
La presidenta saliente explicó que, en este proceso, participaron dos grupos, pero solo uno cumplió con los requisitos. Además, indicó que si Ríos no obtiene el 20% de los votos, el proceso deberá repetirse en seis meses.
Las declaraciones de la ANEP se dan después de que un grupo de enfermeros difundiera mensajes llamando a la abstención en las elecciones.
Esta Asociación fue fundada el 20 de agosto de 1925, con personería jurídica reconocida por Resolución No. 165, del 20 de agosto de 1928.

