Estamentos se seguridad listos para la Semana Santa 2023

Habrá personal y equipo disponible en las carreteras para el éxodo hacia el interior. 
  • miércoles 05 de abril de 2023 - 9:15 AM

Más de 24 mil  funcionarios, de  instituciones del Estado, integrantes de la Fuerza Pública, Sinaproc, el Cuerpo de Bomberos, urgencias médicas, guardavidas, personal de salud y Caja de Seguro Social,  participarán en la "Operación Semana Santa 2023”, que busca garantizar la seguridad de los viajeros hacia el interior del país, atender emergencias y ejecutar acciones policiales para mantener la vigilancia en las zonas residenciales y comerciales de la ciudad capital.

Los estamentos de seguridad, las instituciones de salud y emergencias, pone en acción la operación enfocada en garantizar la seguridad de las familias, que aprovechan la Semana Santa para desplazarse hacia el interior del país, playas, ríos, balnearios, senderos, lugares turísticos y religiosos.

Según las tareas encomendadas, se ejecutarán acciones de seguridad, prevención y respuesta ante situaciones que se puedan presentar durante el desplazamiento de las personas hacia distintos puntos del país. Según lo programado, habrá personal y equipo disponible en las carreteras para el éxodo hacia el interior  y para el momento del retorno, a fin de evitar accidentes de tránsito o incidentes en áreas de esparcimiento.

Durante la Operación Semana Santa también se reforzará la seguridad en áreas residenciales y la vigilancia en comercios, bancos, puertos, terminal de transporte a fin de garantizar el cumplimiento de la ley, el orden público y la convivencia pacífica.

LEA TAMBIÉN:

La Policía Nacional desplegará 13 mil 216 unidades policiales en el Operativo de Semana Santa para garantizar la seguridad de los ciudadanos nacionales y visitantes que se desplazarán hacia los diferentes puntos del país.

Las unidades de la DNOT, se mantendrán a  lo largo de la carretera Panamericana y diversas vías para agilizar el tráfico, equipados con alcohosensores, el Sistema de Verificación Ciudadana y radares.

El Servicio Nacional Aeronaval (Senan) desplegará más de mil 71 unidades a partir del día jueves 6 de abril, con el objetivo de realizar acciones preventivas, durante la celebración de la Semana Santa, en los lugares de mayor influencia como ríos, playas y balnearios, se mantendrán listos para brindar seguridad a todos los ciudadanos que se desplacen hacia el interior del país.

Senan, mantendrá presencia en 33 playas, 34 puertos o embarcaderos, 9 aeropuertos, 14 Islas, 25 puntos costeros y 9 puntos de control, que aseguraran el desplazamiento de nacionales y extranjeros hacia el interior del país.

El Servicio Nacional de Frontera s en virtud de garantizar la vida, honra y bienes de todos los ciudadanos estará reforzando las áreas fronterizas y asignadas para así prevenir la comisión de hechos punibles.

En las regiones Alfa que corresponde al área occidental de Guabito, Río Sereno y Puerto Armuelles, Eco en Darién, Guna Yala y Chepo se encontrarán apostadas mil 620 unidades que estarán incrementando labores preventivas, para ello se dispondrá  de 218  medios terrestres y acuáticos ( Pick up, Jeep J8, Patrulla Fronteriza, Motocicletas, Bicicletas, Buses y Lanchas) esto encaminado al desarrollo de las actividades religiosas en un ambiente seguro, pacífico, tranquilo y sin alteraciones del orden público.

Así como también estarán preparados con mil 600 unidades de reserva por si las circunstancias lo ameritan.

Mientras que el Servicio Nacional de Migración se mantendrán  verificando el estatus migratorio de personas extranjeras, además de la detección de extranjeros que pretendan utilizar Panamá como ruta para tratar de evadirse de delitos cometidos en sus países, así como garantizar la seguridad del flujo migratorio irregular controlado.

Para el exitoso cumplimiento de estas gestiones, el SNM trabajará de forma coordinada y mancomunada con los demás estamentos de seguridad, con un pie de fuerza superior a las 500 unidades, que dará la cobertura completa, a nivel nacional.