Empresarios a favor de que se discuta ley de extinción de dominio

- martes 24 de enero de 2023 - 12:00 AM
Como discusión necesaria catalogó la presidenta de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap), Marcela Galindo, la iniciativa de discutir ampliamente el proyecto de ley 625 de extinción de dominio.
En un comunicado la empresaria expresó que ‘desde abril de 2021 espera la discusión en la Asamblea; como gremio empresarial responsable, la Cciap considera importante se de el debate de este proyecto, considerando sus pros y contras, a fin de que discutamos la necesidad de una ley en esta materia, y podamos seguir avanzando en el combate a la corrupción y la delincuencia organizada'.
Galindo subraya que Panamá ha venido contribuyendo de manera sostenida en la lucha contra el lavado de activos, por lo que consideramos que toda iniciativa que ayude a reducir este flagelo tanto a nivel nacional como internacional debe ser estudiada y evaluada.
‘La jurisdicción de extinción de dominio es una de las herramientas utilizada internacionalmente para bloquear el acceso de organizaciones criminales para financiar el delito en los países; ya que coarta su funcionamiento; al tiempo que, el dinero incautado podría ser destinado para el resarcimiento de las víctimas y a su vez para obras que necesita la población' , puntualizó.
Por otro lado el profesor de la Universidad de Panamá, René Hernández, sostiene que dicha ley ‘es mil veces necesaria debido a que en países como Panamá hay personas que de la noche a la mañana aparecen con unas ostentaciones financieras, palacios, fincas y casas de playa sin que exista una razón para la tenencia de esas propiedades'.
Hernández agrega que la norma sería una espada de Damocles que estará allí para pasar factura sin importar si el acusado es culpable o inocente. En el trópico, así como se calienta todo en la época seca, también se calientan las mentes politiqueras y cuando esto sucede se arremete en contra del adversario, con razón o sin ella.