El ruido no perdona: causa top de enfermedad ocupacional

Panamá se suma al Día Internacional de Conciencia sobre el Ruido
  • jueves 24 de abril de 2025 - 8:30 AM

Cada vez más panameños se suman al Día Internacional de Conciencia sobre el Ruido, una fecha que este año se conmemorará el próximo 30 de abril.

La Fundación Oír es Vivir ha lanzado la campaña #Solo1Minuto de Silencio, invitando a la ciudadanía a dedicar un minuto para reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestra audición.

¿Sabías que los ruidos por encima de los 80 decibeles pueden causar daño irreversible a tu audición?

Según la fundación la pérdida auditiva inducida por ruido figura entre las diez principales causas de enfermedades ocupacionales, lo que evidencia la necesidad urgente de prevenirla. Mantener una buena salud auditiva es clave para una mejor calidad de vida.

Incluso, la Organización Mundial de la Salud (OMS), indica que la exposición prolongada a sonidos por encima de 70 decibeles ya puede causar daños permanentes.

¿Qué hacer ante la sospecha o diagnóstico de pérdida auditiva en adultos?

La Fundación Oír es Vivir recomienda, a través de sus redes sociales:

-Iniciar el diálogo y hablar abiertamente sobre el problema.

-Motivar a la persona afectada a consultar a un especialista, e incluso acompañarla si es necesario.

-Tener paciencia. Muchas veces, las personas sienten vergüenza o frustración ante esta condición.

-Informarse bien para conocer las opciones disponibles, ¡porque sí las hay!

Marco legal

La Ley 16 del 17 de junio de 2016 y el Acuerdo Municipal 141 del 23 de septiembre de 2014 facultan a inspectores municipales y funcionarios de cumplimiento para medir los niveles sonoros y aplicar sanciones si se exceden los límites permitidos.

Según las normativas vigentes en Panamá, de 6:00 p.m. a 9:59 p.m., el máximo permitido es de 60 decibeles; mientras que de 10:00 p.m. a 5:59 a.m., el límite baja a 50 decibeles.

Fecha

En 1996, el Centro para la Audición y la Comunicación (CHC) instituyó el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido, con el objetivo de alertar a la población sobre los riesgos de la exposición a sonidos excesivos y su impacto en la salud física y mental.

No te pierdas nuestras mejores historias