El mundo reacciona con conmoción y tributo tras la muerte del Papa Francisco

También será recordado por su sencillez: usó zapatos negros comunes, rechazó vivir en el lujoso Palacio Apostólico y pidió que oraran por él en lugar de aplaudirlo.
  • lunes 21 de abril de 2025 - 10:22 AM

La noticia del fallecimiento del Papa Francisco ha sacudido al mundo entero. Desde primeras horas de la mañana, cuando el Vaticano confirmó su deceso, miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro para rendir homenaje al pontífice argentino que marcó una era de reformas, humildad y cercanía con los más necesitados.

A sus 88 años, Jorge Mario Bergoglio —el primer Papa nacido en América Latina y el primer jesuita en la historia— deja un legado profundo de apertura, diálogo y lucha por la justicia social.

Reacciones desde el Vaticano

El cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, declaró que la Iglesia ha perdido “una voz profética que supo hablarle al corazón del mundo, incluso en medio de las tormentas”. Anunció que en los próximos días se celebrarán múltiples misas en su honor, y que su cuerpo será expuesto en la Basílica de San Pedro.

América Latina llora a su Papa

El presidente de Argentina, país natal de Francisco, decretó tres días de duelo nacional y lo describió como “el pastor del pueblo, que nunca se olvidó de su barrio en Buenos Aires, ni de los pobres del mundo”.

Desde México, Brasil, Colombia y otros países de la región, líderes políticos y religiosos coincidieron en destacar su papel como “puente entre la fe y la justicia social”.

El mundo político y religioso expresa su pesar

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su respeto por “un líder moral que inspiró con su ejemplo de humildad y compromiso con los más vulnerables”. El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, lo describió como “un defensor incansable de la paz, la dignidad humana y el medioambiente”.

Desde Jerusalén, el Gran Rabino de Israel manifestó su aprecio por el diálogo interreligioso que Francisco promovió, mientras que líderes musulmanes en Turquía y Egipto destacaron su papel conciliador entre religiones.

Fieles en todo el mundo

En iglesias de todos los continentes, millones de fieles encendieron velas y elevaron oraciones. En Filipinas, uno de los países católicos más grandes del mundo, se celebraron vigilias espontáneas en plazas y parroquias.

Él nos enseñó que la fe no es condena, sino ternura”, dijo entre lágrimas una mujer en Manila.

Su legado

Durante su papado, Francisco impulsó reformas estructurales en la Curia, denunció el clericalismo, defendió la causa de los migrantes, apoyó la ciencia en la lucha contra el cambio climático y pidió una Iglesia más inclusiva. Su encíclica Laudato Si’ sigue siendo un referente en la reflexión ecológica contemporánea.

No te pierdas nuestras mejores historias