"Ejecutivo protege a ministros presuntamente involucrados en escándalos"

El líder de Otro Camino recordó que no solo con la pandemia afloraron escándalos por corrupción, antes de que llegara esta enfermedad, ya habían surgido actos sospechoso
  • jueves 04 de junio de 2020 - 3:45 PM

Una desconexión con el sentir de la población demuestra la protección del presidente de la república, Laurentino Cortizo a ministros precisamente cuestionados por aparentes actos de corrupción y falta de rendición de cuentas, destacó el presidente del partido Otro Camino, Ricardo Lombana.

Agregó el también ex candidato presidencial que la demostración de lucha contra la corrupción y actitud correcta hubiese sido pedir la separación de sus cargos para permitir una investigación, pero no ha sido así.

“Hay ministros cuestionados pero el propio presidente les ha demostrado su apoyo, lo que es una total desconexión de lo que le inquieta al pueblo y de lo que se necesita para que exista mayor transparencia”, destacó Lombana.

Recordó el líder de Otro Camino que no solo con la pandemia afloraron escándalos por corrupción ya que antes de que llegara esta enfermedad contagiosa a nuestro país, ya habían surgido actos sospechosos y que el gobierno los tuvo que ‘echar para atrás’ y esconderlos debajo de la alfombra sin explicación alguna, sin consecuencias para nadie y sin investigaciones.

“Evidentemente ahora con la pandemia los actos de corrupción se convierten en situaciones más graves y crueles porque hay vidas de por medio, donde la gente se queda sin alimentos o insumos básicos gracias al dinero que se esfuma gracias a la corrupción, aquí existe una desconexión total entre los compromisos de campaña y las promesas del plan de gobierno”, reiteró.

Recientemente el presidente Laurentino Cortizo manifestó que se vendrían cambios entre los miembros de su equipo de gobierno pero que ni el ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo, ni el ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge serían considerados y permanecerían en sus cargos

comments powered by Disqus