Economía panameña crecerá 5.7% en 2023

De acuerdo con un informe actualizado al mes de abril, presentado por el economista William Maloney
  • miércoles 05 de abril de 2023 - 12:00 AM

Panamá liderará el crecimiento económico regional al mejorar la estimación de 4.5% a 5.7% para este 2023 de acuerdo con el Banco Mundial (BM) .

Esto quedó registrado en el informe actualizado de Análisis y Previsiones Económicas presentado por el economista jefe del BM para América Latina y el Caribe, William Maloney.

El economista señaló que para Panamá se esta esperando un crecimiento de 5.7% para este año, 5.8% y 5.9% para los próximos dos años, por lo cual el desempeño de este país comparado con los de la región es bastante buena, parece baste sólido el futuro.

Esta información, que fue colgada en la página web del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), e indica que el nuevo informe del BM, ‘el potencial de la integración. Oportunidades en una economía global cambiante', indica que ‘los países deben preservar la resiliencia que tanto les costó ganar y aprovechar las oportunidades únicas que ofrecen las tendencias de la economía mundial hacia la relocalización de empresas (nearshoring) y la industria verde'.

Para el economista panameño, René Bracho, el hecho que durante 2022 la tasa de crecimiento de la economía panameña fue la más alto que el previsto por los organismos internacionales, ha posicionado expectativas positivas para 2023 y 2024.

‘Los sectores que mostraron alto dinamismo fueron: arte, recreación, hoteles, restaurantes y construcción ; y convierte a Panamá en líder regional en este tema, sin embargo, se mantiene el reto de reducir el desempleo', argumentó el experto.

En cuanto a los países centroamericanos, el Banco Mundial, bajó la perspectiva en comparación a enero de este año a Costa Rica que estaría creciendo un 2.7%, mientras que la aumentaron para El Salvador a 2.3% Guatemala 3.2%. Honduras 3.5% y Nicaragua 3%.

comments powered by Disqus