Docentes le responden a Molinar: “Nos mantenemos firmes en la huelga”

ASOPROF reitera que el paro de labores docentes continuará este lunes
  • sábado 24 de mayo de 2025 - 11:45 AM

Emilia Zeballos

ezeballos@elsiglo.com.pa

Los miembros de la Asociación de Profesores de Panamá (ASOPROF) han respondido a la ministra de Educación, Lucy Molinar: la huelga docente continuará este lunes.

La expectativa de la ministra de que las clases se reanuden tras un mes de paro por parte de los docentes, en rechazo a la Ley 462, que reforma la Caja de Seguro Social, se desvanece. Hoy, el vocero de ASOPROF, Diogénes Sánchez, respondió al llamado de regreso a clases con un mensaje claro para la funcionaria: “Señora ministra, los docentes que estamos en huelga nos mantenemos firmes.”

Sánchez reafirmó su determinación de exigir la derogación de la ley, argumentando que se trata de una normativa que afectará directamente a los estudiantes.“Cuando ellos, en los próximos años, entren al mercado laboral, se enfrentarán a pensiones de hambre y miseria”, advirtió.

Criticó que la ministra de Educación, el ministro de Salud y el Gobierno han defendido esta ley “a capa y espada”, sin considerar sus verdaderas consecuencias. Agregó que, según denuncias, la ministra ni siquiera ha leído el contenido completo de la ley.

Sánchez también agradeció públicamente el respaldo de los padres de familia y estudiantes que se han sumado a la lucha, y enfatizó qye “esta es una causa de todos.”

Además, hizo un llamado a los docentes que aún se encuentran en los colegios: “Compañeros, con todo respeto, cuando vayan a hacer sus pagos o al supermercado, recuerden que hay colegas que no han podido asistir porque sus salarios han sido retenidos. No vamos a regresar hasta que se derogue la ley. No estamos peleando por un aumento salarial, sino por el futuro de nuestros estudiantes. Por eso pedimos su apoyo. Solo unidos podremos derrotar esta ley.”

Hay que destacar que ayer, la ministra Molinar declaró que detrás de la huelga hay intereses que van más allá de una simple protesta formal. Aseguró que poco a poco las clases se han ido reanudando, ya que cada vez más docentes “están abriendo los ojos” y comprendiendo lo que realmente hay detrás de esta situación. Añadió que prevé que, en el transcurso de la próxima semana, las clases podrían normalizarse en todo el país.