Disfrute de las exóticas comidas panameñas

Este y todos los años en su camino al interior de la república para celebrar los carnavales o disfrutar de estos días de asueto disfrute...
  • domingo 02 de marzo de 2014 - 12:00 AM

Este y todos los años en su camino al interior de la república para celebrar los carnavales o disfrutar de estos días de asueto disfrute de todo tipo de comidas y dulces que forman parte de la cocina folklórica nacional.

Aproveche el viaje e inicie en La chorrera su viaje gastronómico degustando sus ricos bollos preñados y chicheme en El Chorro (en la salida del Hospital N. Solano) o en las sucursales del chichemito (Las abejas) en su tradicional local o el más reciente frente al parque Libertador.

A pocos kilómetros, en Capira, se encuentra Quesos Chela en donde podrá adquirir sus ricas empanadas de queso, las de pollo y deliciosos quesos artesanales acompañándolos con ricas chichas naturales.

En la entrada del distrito de Antón se pueden comprar deliciosas artesanías comestibles como cocadas, suspiros, cabangas y huevitos de leche. Allí mismo podrá refrescarse con agua de pipa bien fría y guarapo de caña.

Si su destino son los carnavales en Azuero, en La Arena le espera su apetitoso pan que compite en sabor y calidad con el de Monagrillo.

Camino a Las Tablas están fondas como El Corotú y El Ciruelo. Ya en la ciudad encontrará con certeza diferentes, pero tradicionales fondas en donde podrá saborear deliciosos buñuelos (pastelitos y/o torrejas) de maíz, lechona, ensalada de feria (papas y remolacha) y el tradicional sancocho panameño que sólo lleva ñame y gallina aderezado con culantro y orégano.

Si su destino es Pedasí, allí le esperan refresquerías que ofrecen a la venta exquisitos quequis, dulces variados y sándwiches de todo tipo acompañados de sus chichas que son una experiencia agradable al paladar.

Si viaja a Chiriquí no olvide comprar en la ciudad de David, los riquísimos huevitos y cocadas de leche en Dulces Córdova y los anillos o aros de maíz en El Pimpo. En Volcán, Cerro Punta y Boquete deguste derretidos de queso, fresas con crema y duros de zarzamora y fresa. No olvide los dulces o bizcochos de fresa, banano y zanahoria.

Recuerde que en tierras chiricanas se llama dulces a las mermeladas y es la tierra por excelencia de la bienmesabe que acompañada con queso blanco no tiene rival. En las fondas de La Negra Margarita se consiguen los riquísimos almojabanos y toda una amplia amalgama de ricas frituras y comidas criollas.

Panamá es un país espectacular que posee un fascinante folklore que se traduce en múltiples manifestaciones. Su cocina vernacular es sólo uno de ellas.

Este carnaval aproveche su viaje al interior y deguste la comida típica panameña en todas sus variedades. El precio? aún es económico durante las fiestas lo que es una ventaja para las grandes familias y le permite probar el menú completo del establecimiento.

Carnavales en Panamá Oeste, Azuero, Los Santos y Chiriquí. A donde se dirija podrá saborear la exquisita y auténtica comida nacional. Allí los disfraces los llevan las reinas y princesas, la comida y su sabor es 100% natural.

No te pierdas nuestras mejores historias