Dirigentes del Suntracs bajo fuego: uno detenido, otro refugiado en una embajada

Según los abogados del sindicato López será llevado ante el Sistema Penal Acusatorio
  • jueves 22 de mayo de 2025 - 4:55 PM

“Por persecución política”, así califican los abogados del Suntracs la situación que atraviesan los dirigentes sindicales Saúl Méndez y Genaro López.

Según el equipo legal, López se presentó voluntariamente ante la Fiscalía contra la Delincuencia Organizada, en Pueblo Nuevo, para aclarar su situación jurídica; sin embargo, aseguran que el Ministerio Público actuó de manera arbitraria al ordenar su aprehensión y anunciar que será llevado ante el Sistema Penal Acusatorio, donde se le imputarán cargos por presuntos delitos de estafa, blanqueo de capitales y contra la fe pública.

Los abogados señalaron que ejercerán su defensa con firmeza, como lo han hecho desde 2022, cuando inició este proceso. Indicaron que el expediente consta de nueve tomos y que la defensa ha explicado repetidamente que todo surge a partir de una denuncia sin fundamento sólido.

También destacaron que Saúl Méndez tuvo que refugiarse en la embajada de Bolivia en Panamá como medida para proteger su seguridad personal.

“La libertad sindical es un derecho fundamental. En este país no es ni pecado ni delito pensar diferente o oponerse a medidas impopulares”, afirmaron los abogados.

López fue trasladado a Dirección de Investigación Judicial (DIJ), en Ancón; al llegar enfatizó “no tengo nada que ocultar, soy inocente; es una persecución política”.