Sin detenidos, le siguen el rastro al fentanilo

Ministerio Público adelanta pesquisas a lo interno de la caja de seguro social
  • jueves 23 de marzo de 2023 - 12:00 AM

La desaparición de 19 mil dosis de fentanilo en la Caja de Seguro Social (CSS) ha alborotado el avispero en la institución, donde actualmente el Ministerio Público adelanta férreas inspecciones y entrevistas para reconstruir toda la cadena de sucesos.

El procurador, Javier Caraballo informó que hasta el momento no hay detenidos ni imputados en esta investigación y se mostró cauto ante la posibilidad de carteles internacionales de la droga involucrados.

‘El fentanilo es un opioide muy cotizado por carteles de la droga a nivel internacional, no obstante las investigaciones del Ministerio Público deben avanzar paso a paso y no podemos caer en especulaciones (...) dependiendo de los elementos probatorios se determinará si hay vinculación con carteles de la droga', afirmó.

Explicó que se tomaran muchas declaraciones y entrevistas así como se están realizando muchas inspecciones en la entidad de seguridad social.

Génesis

La investigación del Ministerio Público por la desaparición de fentanilo en la CSS inició en noviembre del año pasado cuando un anestesiólogo había dejado en el área de entrada del Hospital de Diagnóstico Especializado un estuche plástico de color negro que en su interior contenía 12 ampolletas de fentanilo.

Actualmente, dicho funcionario, quien presuntamente era el propietario de ese maletín con insumos y medicamentos -entre ellos el fentanilo- enfrenta un proceso administrativo a lo interno de la CSS.

Una vez ocurrido el incidente del maletín con fentanilo, la Caja presentó la denuncia en la Procuraduría General de la Nación y se ordenó una auditoría médica cuyos resultados fueron aportados al Ministerio Público.

El resultado de dicho audito es entregado al Ministerio Público el 6 de marzo, que fue la fecha en que se da cuenta de la pérdida de las 19 mil dosis de fentanilo.

El procurador Caraballo informó que el audito no da cuenta de un costo total de las dosis perdidas y que actualmente se esta oficiando a cuánto asciende la posible lesión patrimonial.

La CSS ha informado que está colaborando con la Fiscalía en la investigación.

El fentanilo es un opioide hasta 100 veces más fuerte que la morfina y responsable de una epidemia de sobredosis en EE.UU., adonde llega este fármaco que se produce ilegalmente sobre todo en México, según datos de las autoridades estadounidenses.