¡Cuidado! El peligro oculto en los quesos que se venden en las calles

- sábado 29 de marzo de 2025 - 12:00 AM
¡Cuidado con lo que compras en la calle! Aunque el mensaje es claro, muchos ciudadanos continúan ignorando las advertencias y adquieren productos de dudosa procedencia e incluso en mal estado, sin ningún registro sanitario. Esta peligrosa práctica está poniendo en grave riesgo la salud de cientos de panameños.
Los quesos son uno de estos productos que se venden comúnmente cerca de las estaciones del Metro de Panamá, generalmente por vendedores extranjeros. Si eres de los que consume este tipo de productos, es crucial que prestes atención a la peligrosa realidad que se esconde detrás de ellos.
Yaviletsy Centella, directora Regional de Salud, ha advertido con vehemencia que estos productos no deben ser consumidos bajo ninguna circunstancia. ¿Por qué? Estos no cumplen con los estándares sanitarios ni con las condiciones adecuadas de refrigeración, lo que los convierte en una auténtica bomba de tiempo para tu salud.
Ha calificado esta situación como una “mafia de los quesos”, ya que, aunque las autoridades los retiran de las calles, a las pocas horas se siguen distribuyendo sin respetar las normativas sanitarias. Incluso, sus vendedores, extranjeros, son reincidentes en esta venta.
Solo en esta región, el año pasado se registraron 117 casos de intoxicaciones alimentarias, más de 1,700 casos de diarreas, y más de 800 casos de vómitos y náuseas causados por productos en malas condiciones. “No consuman estos quesos; han dado repetidamente positivo a salmonella y otras bacterias”, advirtió Centella.
El médico Michaell Aguilar explicó que estos quesos pueden estar contaminados con bacterias peligrosas como salmonella y Escherichia coli, las cuales pueden causar fiebre, diarrea, intensos dolores estomacales e incluso la muerte en personas con sistemas inmunológicos comprometidos. ¡El riesgo es real y puede ser fatal!.
El doctor Jorge Rodríguez se sumó al llamado y resaltó que el consumo de quesos sin registro sanitario aumenta significativamente el riesgo de intoxicaciones alimentarias debido al crecimiento de bacterias peligrosas como Salmonella. “Estas bacterias pueden causar síntomas graves, que van desde intensos dolores abdominales, diarrea y vómitos, hasta deshidratación severa e incluso la muerte”, enfatizó.
Esta alarmante situación fue evidenciada ayer durante un operativo sorpresa en San Miguelito, donde las autoridades decomisaron más de 200 libras de queso almacenado en condiciones deplorables: en el suelo, expuesto a la intemperie y sin ninguna refrigeración adecuada.
Pero eso no fue todo. Junto a los quesos, también se encontraron otros productos en condiciones igualmente insalubres, como cremas, salsas, frijoles, café, pan, chicharrones, gelatinas e incluso productos de tabaco sin certificación sanitaria, violando la Ley 13 de Tabaco.
Ante esta situación, las autoridades procedieron con el decomiso inmediato de estos productos y aseguran que continuarán con los operativos para garantizar la seguridad alimentaria.