CSS amplía terapias innovadoras en Panamá Oeste

El Hospital Hogar de la Esperanza incorporó tecnología electromagnética de alta intensidad, con la que busca mejorar la recuperación de pacientes con diversas afecciones físicas
  • martes 06 de mayo de 2025 - 4:00 PM

La Caja de Seguro Social (CSS) informó que ha dado un paso clave en la modernización de los servicios de rehabilitación con la implementación del Sistema Súper Inductivo (SIS) en cuatro centros médicos de Panamá Oeste, el más reciente en el Hospital Hogar de la Esperanza, en Veracruz.

Según la institución, esta tecnología, basada en campos electromagnéticos de alta intensidad, está diseñada para acelerar la recuperación de pacientes con lesiones musculares, óseas, nerviosas y enfermedades circulatorias. Además, ha demostrado ser útil para mejorar la condición de pacientes con fibrosis pulmonar y personas que sufren dolor crónico.

El Hospital Hogar de la Esperanza, en Veracruz, es el centro más reciente en sumarse a esta iniciativa, que también abarca las policlínicas Dr. Blas Daniel Gómez Chetro (Arraiján), Dr. Santiago Barraza (La Chorrera) y Dr. Juan Vega Méndez (San Carlos). Estos centros ya ofrecen terapias con el sistema antes mencionado, como parte de sus servicios de fisioterapia.

Además de su aplicación en lesiones comunes, el sistema ha mostrado resultados positivos en pacientes con fibrosis pulmonar, y en casos de dolor crónico o agudo. Su uso está guiado por protocolos que permiten una atención más eficiente y adaptada a diversas condiciones.

La incorporación del SIS representa una ampliación en las posibilidades terapéuticas dentro del sistema de salud público, especialmente en una región donde la demanda por servicios de rehabilitación continúa en aumento.

Personal médico revisa los parámetros del Sistema Súper Inductivo (SIS)