Contralor se cabreó, pero tuvo que refrendar el billetón para los magistrados
- viernes 28 de marzo de 2025 - 8:00 AM
Reacción. Ante el anuncio del contralor general, Anel Flores, sobre la aprobación de aumentos salariales significativos para los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) por “insistencia”, expertos reaccionan.
El economista René Bracho señaló que el 3% de los asalariados del país gana $3,000 o más, y los magistrados forman parte de este segmento. “Este aumento envía un mensaje inapropiado al país, que va en contra de la eficiencia, especialmente considerando la mora judicial. Además, se da en medio de una coyuntura de alto desempleo, creciente informalidad y desaceleración económica”, aseguró.
Según el contralor, el salario de los magistrados representa “20 veces más de lo que gana un panameño promedio”. Lo calificó como “muy inconveniente”, destacando que el aumento eleva su salario mensual a $14,000, sumando tanto el sueldo base como los gastos de representación. “El país no está en la mejor situación fiscal”, afirmó.
Por su parte, el consultor laboral René Quevedo explicó que el problema radica en que, desde 2012, tanto la generación de empleo formal como los mayores aumentos salariales se han dado en el sector público, financiados con préstamos. “Esto no es sostenible”, advirtió.