Científica del Gorgas gana el Premio Nacional L’Oréal - UNESCO

Resultó ganadora con su proyecto “Potencial terapéutico para covid-19"
  • miércoles 02 de septiembre de 2020 - 2:47 PM

La Dra. Mairim A. Solís Tejada, investigadora del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES), es la ganadora del Premio Nacional L’Oréal - UNESCO "Por las Mujeres en la Ciencia" 2020.

Esta iniciativa es apoyada por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), a través de la Dirección de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (I+D), busca fomentar el desarrollo de las mujeres que han dedicado su trabajo y estudios a la ciencia.

Este galardón, que conmemora este año su cuarta edición, surge en el marco del programa internacional L’Oréal-UNESCO “For Women in Science”, que ha recompensado la labor de más de 1,700 mujeres científicas originarias de 108 países, mientras que en Panamá tres investigadoras en diversas áreas de la ciencia lo han recibido.

El Premio Nacional L’Oréal – UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” tiene como finalidad otorgar el premio a un proyecto de investigación en curso en el país, que esté dirigido por una científica panameña que cuente con un título doctoral o que actualmente curse estudios doctorales en las áreas de Ciencias de la Vida, Ciencias de la Materia, Ciencias Físicas, Ciencias Matemáticas o Ciencias Informáticas.

La Dra. Solís, quien cuenta con un doctorado en Filosofía en Biotecnología, resultó ganadora con su proyecto “Potencial terapéutico para COVID-19 de células madre mesenquimales derivadas de la placenta de donantes positivas a SARS-CoV-2, y recibirá B/. 10,000.00 para el mismo. El proyecto premiado, que pertenece el área temática “Ciencias de la vida”, se enfoca en la biología de células madre en la enfermedad de covid-19, como potencial terapéutico.

El estudio busca evaluar si la patogénesis inducida por la covid-19 en madres embarazadas induce efectos en las propiedades inmunomoduladoras y regenerativas de las células madre mesenquimales derivadas de la placenta (PDMSCs).

Este estudio prevé tener un gran impacto a nivel mundial gracias a la validación del mecanismo por la cual las células madre mesenquimales logran reducir la inflamación y estimular una subsecuente regeneración pulmonar durante la enfermedad de covid-19, lo cual podría ser de utilidad para los médicos tratantes, y así disminuir la mortalidad en pacientes.

La Dra. Mairim Solis es miembro del Sistema Nacional de Investigación de la SENACYT (Categoría Investigador Nacional I), y es la líder de este proyecto que se desarrolla en el grupo de Investigación en células madre del Departamento de Investigación en Salud Sexual y Reproductiva del ICGES.

El Dr. Víctor Sánchez Urrutia, Secretario Nacional encargado de la SENACYT, manifestó:  En sus cuatro ediciones, el Premio Nacional L’Oréal – UNESCO ‘Por las Mujeres en la Ciencia’ ha reconocido la labor y la excelencia académica de científicas panameñas destacadas por su dedicación en el campo de la ciencia.   En esta ocasión, nos honra reconocer el trabajo de investigación realizado por la Dra. Mairim Solís, a quien extendemos nuestras mayores felicitaciones , cuyo proyecto de biología de células madre aplicado a la enfermedad de covid-19 como potencial terapéutico ha resultado ser el ganador de esta edición 2020. De igual forma, extendemos nuestras felicitaciones a todas las científicas que se postularon para el premio con proyectos que constituyen valiosos aportes al conocimiento.

El Sr. Gilles Delaunay, Director General de L’Oréal Centroamérica, comentó: "Como hemos manifestado en ediciones previas, el mundo necesita de la ciencia, y la ciencia, de la mujer; este año, esa realidad tomó especial valor en las circunstancias que nos trajo el covid-19. Por tal motivo, sumamos todos los esfuerzos para en este 2020 seguir premiando a una científica panameña a pesar de los retos. La premiación de la Dra. Mairim Solís nos llena de orgullo y es ejemplo del propósito que nos conecta con cada mujer al perseguir sus sueños y metas. Extendemos también las felicitaciones a todas las demás postulantes, por sus trabajos, que implican un aporte significativo al conocimiento que queremos promover".

comments powered by Disqus