Changuinola está caminando en ruta peligrosa

- domingo 25 de mayo de 2025 - 11:35 AM
Este viernes la empresa Chiquita Panamá informó que procedería a la terminación de contratos debido a la huelga indefinida que mantienen los miembros del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Banano, Agropecuaria y Empresas Afines (Sitraibana).
Algo serio y delicado está pasando en Changuinola, cerca de 7,000 personas y sus familias están viendo cómo pierden su sustento. Ante esta situación la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, hace un llamado: “no permitamos que la politiquería, nos cierre las puertas al progreso. Abramos los ojos, escuchemos y pensemos en el futuro que queremos dejarle a Changuinola, a Panamá y a nuestros hijos”.
El presidente de esa entidad, Juan Alberto Arias, expresó que lo más triste es que todo esto se pudo evitar si hubiese habido disposición de cumplir la ley y buscar soluciones reales, pues ya se pasó por algo similar en la provincia vecina.
Arias relató que, Puerto Armuelles fue, durante gran parte del Siglo XX, un ejemplo de crecimiento y oportunidades. Su economía giraba alrededor del banano. Había empleo, había movimiento, había esperanza. Pero todo se vino abajo cuando, entre otras cosas, se rompieron los canales de entendimiento. ¿El resultado? La empresa se fue, los empleos desaparecieron, y un pueblo que pasó de ser un pueblo próspero a un pueblo fantasma abandonado por la decidía e intransigencia.
Añade que, hoy, Changuinola está caminando peligrosamente por esa misma ruta. Las autoridades han hecho propuestas concretas ante los reclamos por la Ley 45 de 2017, que modifica la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social para temas relacionados con los trabajadores bananeros y productores independientes de banano. Pero, la respuesta ha sido cerrar toda posibilidad de acuerdo. Y así no se avanza.
“Hay una verdad que no podemos ignorar: sin empresas funcionando, no hay trabajo. Y sin trabajo, lo único que queda es más pobreza”.