Cardenal Lacunza: ‘Los caminos abiertos por el papa Francisco han calado hondo en la vida de la iglesia’

- lunes 21 de abril de 2025 - 7:50 AM
El cardenal y obispo emérito de la Diócesis de David, José Luis Lacunza, reaccionó este lunes a la noticia sorpresiva del fallecimiento del papa Francisco, resaltando el legado que deja de cercanía, de una iglesia real al servicio de todos, en especial a los más vulnerables.
“Los caminos abiertos por el papa Francisco, de sencillez, de cercanía, eso ha calado tan hondo, tan profundo en la vida de la iglesia y en los fieles... yo creo que eso no tiene vuelta atrás”, expresó el Cardenal Lacunza, quien era amigo personal de Jorge Mario Bergoglio.
No regresó a Argentina
Hay que recordar que el 13 de marzo de 2013, Bergoglio se convirtió en el primer papa latinoamericano (nacido en Argentina), país al que curiosamente nunca regresó en sus 12 años de pontificado.
El papa Francisco visitó 50 países, incluso estuvo en zonas de guerra, como Irán, pero no pudo volver a Argentina.
“Yo no sé si no pudo, o no quiso. El hecho es que no volvió. Circunstancias ambientales, políticas yo creo que fueron las que hicieron que no viera el momento oportuno para llegar a Argentina. No creo que fuera desprecio, ni mucho menos desapego a su país de origen, que llevaba, como buen porteño, en lo profundo de su corazón”, opinó José Luis Cardenal Lacunza.
Al respecto, agregó que “el papa no puede moverse por impulsos personales. El papa vive movido por el espíritu, y siempre dentro de los parámetros del evangelio. Y en eso creo que el papa Francisco también nos ha dado una lección que no podemos olvidar”.
¿Habrá otro papa latinoamericano?
“Yo no quiero entrar en especulaciones. El Espíritu sabrá por dónde guiar a la iglesia. Pero sí creo que el papa Francisco ha abierto un sendero que, a mi modo de ver, no tiene vuelta atrás”, concluyó Lacunza.
El cardenal panameño adelantó que le corresponde viajar a los funerales del papa Francisco, algo que también confirmó el arzobispo José Domingo Ulloa, en representación de la iglesia católica de Panamá.