Cambio Democrático analiza nuevos procesos por transfuguismo

El tribunal de honor y disciplina de cd analiza como proceder con los diputados disidentes
  • miércoles 25 de octubre de 2023 - 12:06 AM

En el partido Cambio Democrático (CD) analizan la apertura de nuevos procesos disciplinarios contra disidentes postulados en otros colectivos.

La postulación de una lista de diputados disidentes de CD en otros partidos para las elecciones del próximo 5 de mayo de 2024, está siendo objeto de análisis por parte del Tribunal de Honor y Disciplina del colectivo.

Aun cuando fracasó el intento de expulsión de aquellos parlamentarios que se declararon en ‘rebeldía' al impulsar una alianza con el Partido Realizando Metas (RM), que lidera el expresidente Ricardo Martinelli, ahora soplan vientos que podría significar la apertura de nuevos procesos.

Raúl Andrade, fiscal del partido CD, señaló que, aunque el tema debe ser considerado por la Junta Directiva del colectivo, cabe la posibilidad que un proceso interno pueda iniciarse.

‘Hasta ahora no he sido notificado de alguna decisión de la Junta Directiva del partido dándole trámite a ese asunto o dándoles permiso a ellos. La verdad no he conversado con los directivos' dijo.

En todo caso, ya se encuentran en firme las postulaciones de los actuales diputados de CD, Nelson Jackson, José María Herrera y Dana Castañeda, quienes aspiran a volver a la Asamblea Nacional, pero esta vez, a través del Movimiento Republicano Nacionalista (Molirena), quien mantiene alianza con el Partido Revolucionario Democrático (PRD).

Andrade, también se refirió al caso particular del diputado Sergio ‘Chello' Gálvez, quien recientemente saltó a las filas del partido RM, y el cual ahora podría enfrentar un proceso de revocatoria de mandato. ‘En principio, la renuncia al partido conlleva o es una causal de revocatoria de mandato', dijo Andrade.

El fiscal del CD destacó que los estatutos del partido establecen que para la formulación del proceso, debe realizarse una investigación interna.

Una nueva forma de ‘transfuguismo político'

La situación actual de los diputados de CD, hace pensar en una ‘estrategia política' que dista mucho de formar parte de la ética partidista.

Para el analista político Edwin Cabrera, lo que hoy se está viendo, tuvo su génesis en el gobierno del expresidente Martinelli, quien propició el ‘transfuguismo' durante su gobierno, con tal de lograr una mayoría en el Legislativo.

‘Hay que recordar que Martinelli, cuando era dueño de CD, metió un artículo en el estatuto, donde se advertía que la renuncia al CD era una causal de revocatoria de mandato. A eso se debe que ellos [los diputados] anden buscando otras toldas para ser postulados sin renunciar', dijo.

Cabrera resaltó que lo correcto en estos casos, sería renunciar al partido y atenerse a las consecuencias, así les revoquen el mandato de diputado. ‘Aquí en Panamá la ética no es precisamente un tema que prevalece entre la clase política', acotó.

Cuestionó además tanto a quienes actúan de esta manera, como a quienes propician estas prácticas.