Cada necropsia que se hace cuesta $500, dice Medicina Legal

- lunes 03 de febrero de 2020 - 12:00 AM
Hasta el 31 de enero de este año, cinco personas fallecidas fueron recuperadas de playas y ríos por rescatistas del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC).
Mientras de enero a diciembre del año 2019, esta entidad contabilizó 44, en todo el país. Todos los cadáveres fueron por sumersión en cuerpo de agua (playas y ríos), según esta entidad de emergencia.
Carlos Vásquez, jefe de Respuesta de SINAPROC, explicó que en cuanto a los manejos de la recuperación de los cuerpos, la solicitud proviene del Ministerio Público (MP).
‘Esto se hace una vez el fiscal autoriza la movilización, se recupera, empaca y se entrega al MP, manteniendo todas las normas de bioseguridad', añadió.
Dijo que la petición se hace debido a las complicaciones que tiene que ver con el área geográfica, condición de terreno, o falta de los recurso económicos por parte de esa entidad para la recuperación del cadáver.
Precisó que la autopsia se hace para identificar la causa exacta de la muerte que puede ser por el caso de (golpes contundentes, atragantamiento, entre otras), lo que genera que se pueda abrir una causa criminal.
Vásquez añadió que todo los procesos que se realizan están basados en el Código Penal Acusatorio y Código Procesal Penal de la República de Panamá.
Por su parte, del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF) del MP, dieron a conocer que el rescate de un cuerpo de una persona exánime en río o playa es una labor realizada por la Cruz Roja, el SINAPROC, el Servicio Nacional Aeronaval y el Benémerito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá.
‘Ellos llevan a un sitio fuera del agua en donde se inicia el levantamiento por parte del MP, apoyado por peritos del IMELCF', precisó.
En cuanto a la cantidad de cuerpos por inmersión que hay en las morgues del país, se dijo que hay un total de ocho. Uno en Panamá Oeste, Aguadulce en Coclé (cuatro), Chiriquí (dos) y Panamá (uno).
El IMELCF indicó que cada necropsia tiene un costo de $500, en realizarla, esto abarca los gastos de insumos, equipos, médico forense y asistente.
Tome precaución
Medidas. Según el SINAPROC, los clavados mal hechos pueden provocar lesiones en la cabeza y columna, inclusive hasta la muerte. Evite lanzarse en ríos, lagos y playas, si desconoce su profundidad. Verifique que sea un área segura. No intente nadar en contra de la corriente y si es arrastrado , nade paralelamente a la playa y, una vez salga, acuda a la orilla.