¡Atención conductores! Nuevas reglas para pagar multas de tránsito: Deberás estar al día con ENA

  • sábado 22 de febrero de 2025 - 12:00 AM

Si usted es uno de los conductores con deudas pendientes con la Empresa Nacional de Autopistas (ENA), preste atención: hay nuevas normas.

Desde marzo, para poder realizar el pago de las multas correspondientes ante la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), los infractores deberán estar al día con ENA o su respectivo concesionario.

Esta disposición fue establecida en el Decreto Ejecutivo No. 11 del 20 de febrero de 2024, emitido por el Ministerio de Gobierno, que modifica los artículos 21 y 243 del Decreto Ejecutivo No. 640 de diciembre de 2006, el cual regula el tránsito vehicular. El nuevo decreto entrará en vigencia 30 días después de su promulgación.

La resolución también elimina la posibilidad de realizar el pago en línea de la sanción por no tener saldo en el dispositivo Panapass, para poder cumplir con las disposiciones.

Con este decreto, se cumple lo anunciado por el presidente de la República, Raúl Mulino, quien en septiembre del año pasado expresó su intención de implementar medidas para reducir el “juegavivo” en los corredores. En esa ocasión, incluso mencionó haber visto un vehículo BMW con una deuda superior a los 4,000 dólares en el corredor.

Este decreto responde a las solicitudes de las autoridades de ENA, quienes durante años han luchado contra la morosidad, que hasta septiembre de 2024 superaba los 28 millones de dólares en los corredores Norte, Sur y Este.

Según los exdirectores de la ATTT, como Carlos Ordóñez, la principal causa de la morosidad es que los infractores pagan la multa de $10 por transitar sin saldo en los corredores, pero nunca abonan la deuda económica a ENA.

En 2022, se analizó la posibilidad de incluir una medida similar en las modificaciones del Decreto Ejecutivo No. 640 de 2006, que regula el Reglamento de Tránsito Vehicular de la República de Panamá.

En ese momento, se planteó un artículo que exigiera estar al día con ENA para poder obtener la licencia de conducir y la placa vehicular. Aunque la propuesta fue respaldada por el personal de ENA, finalmente no se incluyó en el borrador de modificaciones. Así, los cambios al Reglamento de Tránsito fueron archivados en el Ministerio de Gobierno.

Ante esta situación, el exdirector de la ATTT, Julio González, destacó que siempre es positivo implementar acciones e iniciativas que busquen mejorar la aplicación y el cumplimiento de las normas de tránsito.

“En principio, si todos los actores de la movilidad (peatones, ciclistas, motociclistas y conductores en general) se comprometen a seguir las reglas, no deberían verse afectados por infracciones o, aún peor, verse involucrados en un siniestro vial”, afirmó González.

No te pierdas nuestras mejores historias