Apede: “La crisis en Bocas es una señal de una sociedad que ya no se siente escuchada”

- domingo 22 de junio de 2025 - 11:00 AM
La crisis que atraviesa la provincia de Bocas del Toro, según la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), es reflejo de un país que no ha logrado consolidar espacios de diálogo efectivos y una señal del desgaste de una sociedad que siente que no es escuchada y que, en su frustración, termina haciéndose daño a sí misma.
Frente a los actos de vandalismo ocurridos en la provincia, y por los cuales se decretó el pasado viernes un estado de urgencia, Apede ha sido enfática al señalar que cuando se destruye una escuela, una oficina pública o un negocio, el perjuicio recae directamente sobre el ciudadano. La paralización de los centros educativos interrumpe el derecho a la educación de miles de niños y jóvenes. “Se rompe la esperanza; no se reivindican causas, se deslegitiman”, subrayó la organización.
Apede argumentó que, ante una situación tan crítica como la actual, corresponde también al Gobierno actuar en defensa de la institucionalidad, el Estado de derecho y el orden público, dentro del marco constitucional y legal, mediante la posible declaración de un estado de urgencia.
“Hoy más que nunca, la gestión gubernamental necesita claridad en su comunicación y voluntad de construir puentes entre quienes anhelan la paz, con el fin de frenar la creciente erosión del tejido social. En tiempos de crisis, la comunicación institucional debe generar confianza, no aumentar la incertidumbre”, señaló el comunicado, firmado por su presidenta, Giulia De Sanctis.
El comunicado concluye con una reflexión: ¿Qué crisis se ha resuelto únicamente a través de la confrontación?.