El agua destruyó las carreteras

Más de un centenar de familias residentes en la población de Cirí de Los Sotos, ubicada en las montañas de Capira, no tienen agua, debid...
  • miércoles 28 de noviembre de 2012 - 12:00 AM

Más de un centenar de familias residentes en la población de Cirí de Los Sotos, ubicada en las montañas de Capira, no tienen agua, debido a que el acueducto fue arrasado por el río, además, la carretera y cuatro puentes que permitían llevarles ayuda fueron destruidos, los sembradíos, a punto de ser cosechados, desaparecieron arrastrados por las aguas y hasta el puesto de salud resultó afectado.

Rosilda Morán, corregidora del lugar, informó que son doce las familias damnificadas que lo perdieron todo.

‘El pueblo está afectado porque no tiene agua potable para beber ni cocinar, además, corrientes de lodo entraron a las casas’, dijo la funcionaria.

La corregidora indicó que hay gran preocupación entre los pobladores porque no tienen cómo preparar sus alimentos, pues toda la leña se mojó y no pueden prender el fogón. Además, los pequeños quioscos del lugar ya no tienen comida y por el daño de la carretera es poco probable que los autos puedan entrar.

Macario Cárdenas, quien tiene 70 años de vivir en el poblado de Dos Aguas, se dedica a la siembra y cosecha de café, arroz y maíz. El desbordamiento del río Indio le destruyó más de cien plantas de café que estaban listas para la cosecha. El agricultor esperaba que las plantas le rindieran unas 30 latas del grano que vendería a doce dólares cada una.

El hombre también perdió 15 quintales de arroz sin pilar que tenía almacenados.

Segundo Hernández, del Ministerio de Salud, reveló que los acueductos de las comunidades de Dos Aguas, Los Chorros y Cirí de Los Sotos también fueron dañados por la corriente. Otros funcionarios de esta entidad se trasladaron a pie hasta los distantes lugares para determinar qué cantidad de material se requiere para habilitar los acueductos y darles agua a los residentes en esos poblados.