Van 995 demandas por despidos injustificados

- martes 06 de octubre de 2020 - 12:00 AM
Al menos 995 demandas por despido injustificado se encuentran en los juzgados de las juntas de conciliación y decisión del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel).
Estas solicitudes, que dio a conocer esta entidad, corresponden hasta el 30 de septiembre de este año 2020. Aún los procesos se encuentran en trámites.
Mientras que las cifras de los contratos suspendidos hasta esa fecha era de 282 mil 2. Pero hasta el 5 de octubre se habrían reactivado 70 mil contratos, haciendo falta más de 212 mil 2 trabajadores que todavía no han sido llamados por las empresas privadas, destaca el Mitradel.
Eduardo Gil, miembro del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (CONATO), advirtió que en esta pandemia no había que recargar sobre los trabajadores esta crisis y eso fue lo que se ha dado porque ha ocurrido esa cantidad de despidos.
‘A pesar de que las empresas siguen recibiendo ayuda y protección, se siguen incurriendo en los despidos de manera irregular, se continúa en la coacción para que llegar a ‘mutuo acuerdos', generando que no se tomen medidas', agregó.
Sabemos que una parte de los contratos que fueron suspendidos en marzo de este año, nunca se van a reactivar porque en estos seis meses de crisis ya se ha culminado el período de contrato de muchos obreros.
Gil recomienda a los trabajadores organizarse a través de un sindicato para que puedan defender sus derechos, porque de aquí a que los juzgados resuelvan los procesos de los despidos serán lentos y se llegue a negociar con las empresas.
Para la secretaria general de la Central General Autónoma de Trabajadores de Panamá, Nelva Reyes, la presión es tan fuerte que hace que los trabajadores acepten mutuos acuerdo obligado.
La dirigente sindical precisó que en cuanto a los contratos que han sido ratificados que son 70 mil , hasta el momento no llega a la mitad de los 200 mil que no han regresado a sus labores.
‘El gobierno no les ha dado la ayuda económica para que ellos puedan sobrevivir', sentenció.