Más de 58 mil alumnos inician sus reválidas en todo el país

En este programa de recuperación, sólo participan estudiantes que hayan reprobado de 1 a 3 materias
  • martes 07 de enero de 2020 - 12:00 AM

Si quiere disfrutar de sus vacaciones al máximo, luego de haber terminado un año escolar, esfuérzate para que no tengas que estar en esta temporada seca en la recuperación de asignaturas.

El Ministerio de Educación (Meduca) inició ayer, en todas las direcciones regionales del país, el Programa de Recuperación Académica Estudiantil (PRAE), en que se espera la asistencia de más de 58 mil estudiantes de los niveles de premedia y media académica y profesional y técnica.

Esta cifra de alumnos, que deben hacer reválidas ha sido muy precupante y criticada por la sociedad, porque cada año va en aumento.

El Meduca informó que el PRAE se extenderá hasta el 31 el enero, las pruebas finales se realizarán en el período comprendido entre el 24 y el 31 de este mes. Sólo participan los alumnos que tengan pendientes de una a tres materias.

Se detalló que este plan se desarrolla en 52 centros educativos de toda la geografía nacional, lo que incluye también las regiones comarcales. Las direcciones regionales podrán abrir otros planteles escolares de suscitarse inconvenientes en la atención de los jóvenes.

En la región educativa de Panamá Centro, el PRAE se lleva a cabo en el Primer Ciclo Panamá, Instituto Profesional y Técnico Juan Díaz, en el IPT de Comercio, en el Centro de Educación Básica General República de Haití, en la escuela de Artes y Oficios Melchor Lasso de la Vega y en la Escuela República de Honduras.

Mientras que, en la Dirección Regional de Educación de San Miguelito se realiza en los centros escolares: CEBG General José de San Martín, Instituto Rubiano, Instituto Justo Arosemena, Jesús de Praga y Saint Anthony School.

Educandos, tanto de colegios oficiales como los particulares, participan del PRAE que reglamenta anualmente el Meduca para la atención de aquellos que reprobaron durante el año hasta tres asignaturas.

comments powered by Disqus