No soportan más ruidos

A pesar de que la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) prohíbe el uso de bocinas dentro de los buses, algunos transporti...
  • miércoles 12 de septiembre de 2012 - 12:00 AM

A pesar de que la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) prohíbe el uso de bocinas dentro de los buses, algunos transportistas de Panamá Este insisten en portarlos.

Los usuarios, cada vez que utilizan el transporte colectivo, tienen que soportar el ruido que, a veces, impide que los choferes escuchen cuando ellos solicitan la parada.

Los vehículos, que en su mayoría son diablos rojos, tienen bocinas casi en todas partes, al frente, atrás y en la parte de arriba, lo que ocasiona vibraciones que afectan el oído de los pasajeros.

Marta Lenis es una de las muchas usuarias que tienen que soportar el estruendo que hay en estos buses; según ella, los transportistas pasan frente a los inspectores de la ATTT, pero estos nunca les llaman la atención.

‘Si uno le reclama al chofer es inútil, porque sube más el volumen del equipo de sonido’, dijo Lenis.

Se trató de buscar la versión de los transportistas, pero se negaron a dar declaraciones sobre la situación.

Diógenes Vergara, presidente de la Cooperativa de San Cristóbal ( administradora de las rutas), expresó su desacuerdo con el uso de equipos de sonidos en algunos buses.

En el reglamento interno de la Cooperativa San Cristóbal hay una sanción que va de 25 a 100 dólares para los conductores que incurran en esta práctica de usar bocinas.

Las rutas que se encuentran en esa piquera son Cabra, 24 de Diciembre y Chepo. Pero también se suman las quejas de usuarios de La Joya, Felipillo y Pacora.

Vergara pide al Tránsito que haga operativos y eliminen los equipos de sonido en el transporte colectivo.

De acuerdo al reglamento del Tránsito, título VI, capítulo I, que se refiere a las sanciones por infracciones, el artículo 241 señala: ‘Los infractores de las disposiciones del reglamento serán sancionados de acuerdo a lo siguiente: emitir gases, ruidos o sonidos excesivos’. Y se penalizará con una multa de 50 dólares.

El departamento de Relaciones Públicas de la ATTT comunicó que el artículo 8 del decreto N°. 104 prohíbe el uso de aparatos reproductores de sonido y video en los vehículos de transporte colectivo, colegiales y de lujo, en áreas metropolitanas, internas e interurbanas y los que incurran en el no cumplimiento del reglamento serán sancionados con la suspensión del permiso auxiliar (que se refiere al ayudante del conductor) por seis meses y una multa de hasta 6 mil dólares.

El corregimiento 24 de Diciembre tiene una población de 65 mil 404 habitantes, en Pacora hay 52 mil 494 residentes y en Chepo, 12 mil 734. Más del 50% de los moradores de esas zonas utilizan el transporte público.

No te pierdas nuestras mejores historias