Escasez de agua en Santiago
- lunes 08 de agosto de 2011 - 12:00 AM
La falta de agua en la capital veragüense es un mal de nunca acabar. Las autoridades del distrito calculan que alrededor de un 20% de la población no recibe el vital líquido. Santiago de Veraguas tiene 12 corregimientos y posee una población de más de 224 mil personas.
La actual planta potabilizadora de Santiago se quedó pequeña y no abastece la demanda de los más de 80 mil usuarios que tiene este acueducto, reconocieron las autoridades del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan).
José Pino, residente en la barriada Villa Belén de Santiago, explicó que el agua potable llega a las 4:00 a.m. y se va a las 6:30 a.m. y de allí no regresa en todo el día. Agregó que cuando hay apagones que afectan la potabilizadora, el Idaan les lleva el agua en carros cisternas.
José Adames, vocero del Idaan en Veraguas, aseveró que se ha implementado un proyecto de mejoras a la actual potabilizadora y a la toma de agua, además se han hecho ajustes a las válvulas de distribución para que el líquido llegue a los puntos altos y extremos.
También informó que el Idaan tiene proyectada una inversión estimada en unos 2.8 millones de dólares para la construcción de un tanque de reserva en la comunidad de La Pita y la optimización en la red de distribución de agua de la actual potabilizadora.
Samid Sandoval, diputado suplente del circuito 9-1, reveló que se ha gestionado una partida de un millón de dólares para que se elaboren los planos y se realicen los estudios de factibilidad para la construcción de la nueva planta potabilizadora de esta ciudad.
Los sectores más afectados por la falta de agua son: Villa Belén, La Estrella, Altos de San Francisco, La Lega, La Cantera, Martín Grande, La Alameda, 26 de Noviembre, Miramar, Santa Mónica, Verdum, San Vicente, Santa Inés, Altos de Santa Inés y Villas del Sur.