
- jueves 05 de junio de 2025 - 5:00 AM
La población se suma, cada día más, a la protesta nacional, que surge producto de la Ley 462, aprobada por 48 diputados, después de que la Comisión de Salud de la Asamblea presuntamente escuchó, un sin número de propuestas y estudios de gremios, incluso de la Universidad de Panamá.
A la protesta se suman como siempre los pobladores originarios de Bocas, Chiriquí y Veraguas. Ahora se incorporan de Darién y San Blas, en respaldo a los trabajadores, educadores, enfermeras, médicos, ciudadanos y estudiantes, tanto de la Universidad de Panamá, como de secundaria, de diferentes colegios del País.
La protesta se ha hecho más efervescente por lo expresado que la Ley 462 es Ley y que no habrá marcha atrás (parafraseando lo expuesto). Adicional a ello, pretende reabrir la mina, bajo subterfugios, como si los panameños fuésemos ignorantes.
No conforme, su gobierno, mediante memorandos de entendimiento, pudiera estar violado el Artículo 3, Constitucional, sentencia que: “El territorio nacional no podrá ser jamás cedido, traspasado o enajenado, ni temporal ni parcialmente, a otros Estados.”
Y los Artículos 290 y 325, entre otros, son claros y específicos, sobre la posible extralimitación de funciones del presidente Mulino y su equipo de trabajo.
No conforme, el artículo V del Tratado de Neutralidad de Panamá sentencia qué: “Después de la terminación del Tratado del Canal de Panamá, sólo la República de Panamá manejará el Canal y mantendrá fuerzas militares, sitios de defensa e instalaciones militares dentro de su territorio nacional.”
Mientras en la Asamblea pudieran estar esperando la invitación a otro almuerzo, por el mandatario, el País sangra, en una lucha intestina de pueblo armado uniformado contra un pueblo pacífico desarmado, en protesta, cuyo escudo es su nacionalismo y nuestro Tricolor Nacional.
Necesario recordar, a los diputados: se les escogió para trabajar y en estos momentos deben recordar que “la justicia es gratuita, expedita e ininterrumpida...” y su función es en el Hemiciclo Legislativo en base a lo que sucede en el País. No más sangre ni presidio injusto. Dios te salve, Panamá.
Economista, educador, máster en Recursos Humanos.