- jueves 06 de febrero de 2025 - 12:00 AM
Infidencias y confidencias del 6 de febrero de 2025
Pintados de guerra. Me dice un zurdo en la protesta que se acostó y, cuando amaneció, ya los dipus habían aprobado el primer debate del tercer bloque de las reformas del Cajetón. El tamborito en la 5 de Mayo era por eso y por cualquier base militar extranjera en suelo patrio.
Carros de paquete. Todavía está caliente la papa de la consultoría dedocrática de 110K en el ministerio culturoso, y ahora sale la ministra bailarina con una compra de tres carros finos asignados al círculo cero. Sus’alabao.
Oro negro. Empezó a circular que en la selva del Tapón hay oro negro y por eso los fulos están tan interesados en establecer una base militar por aquellos bosques, en el lenguaje de los zurdos. ¿Qué dirá la exvice de El Hatillo, que ya no se amarra a los palos? Santa Cachimba.
Guillotinada. A la suplente de Cachaza en el Parlacen, que estuvo en la planilla de la Junta Comunal de Burunga desde el cambio de administración, no le renovaron el contratito de los 2 mil palos mensuales. Ella y otros más quedaron sin esa chamba.
Sigue el fiesto. Se supo que este 4 de febrero entraron 21 nuevos funcionarios a la televisora estatal, de un solo pepazo y con salarios más altos que los que tienen años ahí. Y por producción, a uno no le permitieron salir a comprar sus medicamentos pa’ la presión y le dijeron: “A trabajar”. Malos como Caín.
Mal café. Me cuentan que dos gobernadores están en la cuerda floja: uno en la tierra del Tapón, por donde pasan los migrantes, y la otra en Veraguas, por las quejas infinitas de la ‘people’. Según el run run de pasillo, hubo gritos y hasta un “te vas” que retumbó hasta el cerro Tute.
Recaudadoras. Me dice mi analista de palo de mango que los municipios de David y San Miguelito tienen una empresa privada que recauda los impuestos a cambio de un porcentaje. Ese modelo de ganar chenchén viene desde los tiempos del Jinete Blandito en El Hatillo.
Ojo, Acodeco. Crecen las quejas a la salida de ciertos supermercados porque los guardias de seguridad abren los cartuchos de los compradores. ¿Buscando qué? En México acaban de pronunciarse y dicen que es ilegal.
Cuarteles. Las estadísticas de los policentros del Minsa están repletas de botellas y garrafones que ni para escribir el área donde viven los pacientes. Viviendo la vida sabrosa en ese cuartel de invierno.
Agua de dónde. En Santa María de la Berraquera están promocionando los carnavales acuáticos cuando la gente no tiene agua ni para cocinar. ¿Le van a sacar lo poco que le queda al río Santa María para derrocharlo en cuatro días de jolgorio?
Negocio. Por La Loma de la Altiva tienen a un montón de presos haciendo trabajo social en la junta. El detalle es que, apenas llegan, desaparecen hasta la hora de regresar a Icaco. Los entendidos dicen que ahí hay gato encerrao.