- jueves 10 de abril de 2025 - 9:09 AM
Los cuentos que escucho son de espanto. Pareciera que hemos viajado en el túnel del tiempo. La nación no conoce, todavía, el primer carro y las luchas libertarias de Manuel Amador Guerrero se dicen de oído a oído. Veo a una dama cosiendo algo que parece una bandera luego de recibir el diseño de Manuel E. Amador, hijo de quien sería nuestro primer presidente.
El francés Philippe Bunau-Varilla fue el primero en sugerir un emblema nacional, el cual le fue entregado a Manuel Amador Guerrero en Estados Unidos. Su rechazo a ese diseño fue unánime y pasó lo mismo cuando lo presentó en Colón en una reunión con los separatistas a finales de octubre de 1903. Siento que estoy viviendo aquellos tiempos donde éramos parte de Colombia. Después de grandes luchas nacionalistas; luego de la sangre derramada aquel 9 de Enero de 1964 pareciera que hemos caído de rodillas frente a las amenazas y al temor del gobierno de Estados Unidos.
Una fuente bien creíble me dijo: “René, yo vi el documento original con planos y todo de lo que le entregaríamos a los gringos. Hemos retrocedido a los tiempos de la Patria boba. Vamos a tener una mini Zona del Canal como la ampliada en los tiempos de Bunau-Varilla. Resulta que alguien del ministerio de Seguridad le llevó los papales a la cancillería para su firma y allá pegaron el grito al cielo por lo que se les cedía a los norteamericanos”.
Hubo que hacerle ciertos ajustes para que fuera más potable y digerible para la nación. A pesar de las modificaciones de última hora vamos a tener bases disfrazadas con la excusa de defender el Canal de Panamá. No pensé que fuésemos a llegar tan bajo.” Fin de la cita. No sé qué pensar en estos momentos. Comprendo lo que implica negociar con una potencia que, además, es dirigida por una persona con claros indicios esquizofrénicos.
Al presidente José Raúl Mulino le tocará hablar con la verdad, aunque esta sea amarga. Lo que se comenta y respira nos lleva a una conclusión, la historia de 1903 se está repitiendo en espiral. Y la mejor defensa para el Canal es que los gringos, que tienen enemigos poderosos, salgan de nuestro territorio. Abrazos y que Dios bendiga a esta Patria sufrida.