• sábado 17 de mayo de 2025 - 12:00 AM

Vuelve el gatopardismo (2)

Como bien afirmaba Konrad Hesse en “La fuerza normativa de la Constitución”, “un orden constitucional, decidido por una élite, sirve para poco si a él no se adhiere la conciencia general manifestada como sentimiento constitucional en su doble vertiente intelectiva y emocional.”. Hoy día en Panamá, la Constituyente generaría la dinámica de participación ciudadana necesaria.

Es palpable que los partidos políticos existentes y sus dirigentes, han demostrado no tener la menor voluntad de cambio. Una Asamblea Nacional Constituyente permitirá una participación ciudadana amplia y enriquecedora que, aún cuando no solucione todos los problemas del país, contribuirá a plantearlos y a escuchar las propuestas de soluciones que provengan de todos los sectores sociales, económicos y políticos.

Una Asamblea Nacional Constituyente nos permitirá comenzar a dar los pasos necesarios para salir del estancamiento y del anacronismo institucional que vivimos y romper con la camisa de fuerza que representa la constitución impuesta, de 1972 y sus reformas.

La Convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente, le permitirá a la ciudadanía no encaminarse por las vías de soluciones violentas ante la inadecuada protección que le brinda el Estado. Nos permitirá encontrar soluciones políticas e institucionales en lugar de la delincuencia organizada y demás organizaciones de todo tipo que van surgiendo ante la incapacidad del Estado.

La convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente contribuirá a elevar y empezar a transformar la metodología, los instrumentos y los criterios que se vienen utilizando para el planteamiento, análisis y discusión de los problemas políticos-institucionales que conocemos los panameños.

Hoy por hoy, iniciada la Alfabetización constitucional, es decisiva y fundamental la participación ciudadana en aras de ir alcanzando el debate necesario para ir democratizando el entorno de lo cotidiano.

La trascendencia para Panamá de poder alcanzar una nueva Constitución, nos permitirá salir del creciente subdesarrollo cívico en el que nos encontramos, el cual solo beneficia a quienes han vivido de la desigualdad socio-económica por ellos impuesta.

Constitucionalista

No te pierdas nuestras mejores historias