- martes 08 de agosto de 2023 - 12:00 AM
¿Vale la pena estudiar en Panamá?
En medio de un escenario donde muchos panameños enfrentan desafíos para acceder a empleo y oportunidades de crecimiento, surge un debate en torno a la relevancia de la educación y su impacto en la vida de los ciudadanos. Expertos y líderes destacan la importancia de la preparación académica como piedra angular para el desarrollo personal y el progreso social en el país.
La educación, más allá de ser una acumulación de conocimientos, representa una herramienta para el desarrollo integral de las personas y es través de la educación formal, los individuos adquieren habilidades intelectuales y sociales que les permiten enfrentar los desafíos con un enfoque crítico y creativo.
En el contexto laboral, la educación juega un papel determinante en las oportunidades de empleo. Aquellos con una formación académica sólida tienen mayores posibilidades de acceder a trabajos mejor remunerados y con proyecciones de crecimiento. Esta estabilidad financiera no solo impacta en la calidad de vida individual, sino que contribuye al fortalecimiento económico del país.
Sin embargo, hay quienes argumentan que el panorama laboral actual no ofrece suficientes oportunidades para quienes buscan empleo, lo que ha llevado a un incremento de la percepción de que "no vale la pena estudiar".
PERIODISTA