• viernes 31 de enero de 2025 - 12:00 AM

Trump complica a Panamá

Pero el plato fuerte son las pretensiones de Trump que, usando mentira tras mentira, anuncia que retomará el Canal

Desde el 20 de enero, fecha de entronización, en Estados Unidos de América (EUA), del aspirante a emperador, los acontecimientos, junto a la procesión de eventos del caos a lo interno de Panamá han tomado una velocidad de giro endemoniada, aunque muchos observadores de los toros desde la barrera poca conciencia han tomado.

Modificaciones a la ley del Seguro Social (SS) se han ralentizado y parece que seguirán en ese modo a pesar de intenciones del gobierno de llevarlas adelante.

La mina suena más que una maraca en sectores que creen que reabrirla sería una oportunidad de inyectarle dinamismo a la economía, olvidando que la minería metálica a cielo abierto no es para un país con poco territorio y menos cuyo ambiente sea de bosque tropical húmedo porque explotarla haría un daño ambiental severo.

Como dije arriba, apareció un actor que se le ha metido entre ceja y ceja que debe recuperar el Canal para la seguridad nacional de los EUA, porque esta peligra con la presencia de China en las inmediaciones canaleras, al ser parte de la sociedad que administra los puertos de Balboa y Cristóbal, además de estar entrando en actividades de construcción de mega proyectos y ya teniendo relaciones diplomáticas con Panamá desde 2017.

Como efecto distractivo se ha filtrado que la Corte Suprema trama aumentar 4 mil balboas a los emolumentos de los magistrados y que a 58 diputados suplentes se les ha maquillado el cobro de salarios por cargos que desempeñan en la Asamblea, lo que se toma como contravención del Artículo 156 de la Constitución. Ambas filtraciones con cálculo se transforman en piedra de escándalo, con lo cual se profundiza más que en Panamá todo está podrido.

Pero el plato fuerte son las pretensiones de Trump que, usando mentira tras mentira, anuncia que retomará el Canal.

Este fin de mes estará el Secretario de Estado gringo trayendo el mensaje de su presidente sobre el Canal.

Esto toma al gobierno Mulino en una debilidad enorme por los temas arriba enunciados, además por no tener liquidez y porque trasciende que cada vez fricciona más con su mentor, el asilado en La Alameda. Conclusión: futuro tétrico...