• viernes 24 de febrero de 2023 - 12:00 AM

Con todo en contra

Teófilo Panamá Al Brown fue el primer campeón mundial de boxeo nacido en Latinoamérica

A pesar de toda la desidia de sus gobernantes, los panameños terminan imponiendo su talento en todo lo que se proponen. Se habla de la privilegiada posición geográfica y demás ventajas, pero poco se habla del espíritu inquebrantable de su población, que siempre busca destacarse a nivel mundial, sin contar con el apoyo, ni las condiciones, ni la organización y mucho menos con la infraestructura que sustente sus grandes logros.

Teófilo Panamá Al Brown fue el primer campeón mundial de boxeo nacido en Latinoamérica; Roberto Durán el más grande boxeador nacido en América Latina; Rod Carew y Mariano Rivera son dos inmortalizados en el Salón de la Fama del béisbol; Rolando Blackman jugaba baloncesto profesional en la NBA cuando el resto del mundo soñaba con tener un jugador en esa liga.

Lloyd La Beach, quien a mediados del pasado siglo fuera el ser humano más veloz del planeta, obtuvo 2 medallas de bronce en las olimpiadas de Londres de 1948; Irving Saladino, campeón mundial en salto de longitud y medallista de oro en las olimpiadas de Pekín en 2008; Rommel Fernández, primer futbolista panameño en jugar en la Liga de España y ganador del Trofeo EFE al mejor jugador iberoamericano en 1991; Julio Cesar Dely Valdez, se cansó de anotar goles en Uruguay, Italia, Francia y España, siendo el único panameño en ganar un título europeo, la Recopa de Europa, con el París Saint Germain en 1996.

Laffit Pincay Jr. el más grande jinete panameño, rompió en 1999 el récord de más victorias de todos los tiempos al superar la marca del legendario jockey Bill Shoemaker.

Los pintores panameños Alfredo y Olga Sinclair, el Dr. Adán Ríos, el cantautor Rubén Blades, los compositores Omar Alfanno y Erika Ender; los cantantes urbanos El General, Nando Boom y Sech; el maestro del jazz Danilo Pérez y la primera trompeta de La Fania, Vitín Paz, entre muchos otros.

A pesar que no recibieron respaldo alguno de su país, ninguno renegó de su patria.

PERIODISTA

comments powered by Disqus