• viernes 27 de enero de 2023 - 12:00 AM

La segunda del noveno

Martinelli ‘no será nuestra última designación en Panamá', adelantó la embajadora

Los casi 100 años de ocupación norteamericana en Panamá y las cuatro intervenciones militares, dejaron un agudo instinto en la población istmeña para interpretar la lectura subliminal de sus mensajes y la forma para decodificar cada palabra y gesto de los gringos, como ningún otro país del continente. Tal vez, México tenga algo parecido por su historia en común, pero por temas de tamaño y población, hacen que el caso de Panamá sea particular.

El mensaje que enviara el pasado miércoles, el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, deja claro cuál es la posición de Ricardo Martinelli como empresario, individuo y político; para el gobierno de los EE.UU. La designación del exmandatario panameño como inelegible para ingresar a territorio norteamericano, es algo más que una supresión de visado, ya que la forma del anuncio crea una alerta para todo sus intereses y entorno.

Si bien, esta medida del gobierno de EE.UU. no significa la inhabilitación como candidato presidencial ni tampoco las prohibiciones tácitas que conlleva otro tipo de sanciones más explícitas, de algún modo, deja la sensación de que existe un interés fijado en torno al exmandatario panameño, de índole político, económico y judicial.

Ante este escenario, comienza un nuevo juego, con cambio de árbitro incluido; que circunscribe las decisiones por parte de la administración de justicia panameña en cuanto a los juicios que comienzan este año. También entrarían otros factores inherentes como lo son: proceso electoral en ciernes, actividad financiera bajo otros términos de regulación; además de todo lo que implica el costo de vinculación y endoso a las causas personales del ex mandatario.

Por lo pronto, la comunicación diplomática de EE.UU. en Panamá, asegura, textualmente, en su nota de prensa que: ‘no será nuestra última designación en Panamá', dejando claro que existe más espacio para personas, que su gobierno considera corrupta y peligrosas. Será cuestión de tiempo saber quiénes son los amigos más fieles y leales, ante dicha coyuntura política y económica.

PERIODISTA