- domingo 19 de febrero de 2023 - 12:00 AM
Seamos responsables en Carnaval
A partir de este 16 de febrero de 2023, se inician los 5 días de carnavales en nuestro país. Luego de dos años de no realizarse, producto de la pandemia desde 2019; las familias se preparan para aprovechar estos días de acuerdo con sus posibilidades económicas, culturales y recreativas.
Estas actividades se remontan a 5 mil años; realizadas por las poblaciones ubicadas en las regiones que hoy son Iraq y Egipto. Sus creencias estaban vinculadas a proteger las cosechas de los malos espíritus y lo hacían con una fiesta popular; y otros lo asociaban con la fertilidad. Con el consumo del vino, había descontrol. En los tiempos actuales, su celebración se da con disfraces, actividades bailables y comparsas en las calles.
Pasados los carnavales, se inicia lo que se conoce como el periodo de cuaresma. El miércoles se coloca la ceniza, tradición hebrea, es un periodo de 40 días antes de celebrar la resurrección del Hijo de Dios, que culmina con el Domingo de Pascuas.
Es importante conocer que celebramos y sus orígenes, por eso es bajo la responsabilidad de cada quien, y de acuerdo a sus posibilidades hará lo que desee, pero se deben tener presentes a losseres queridos, nuestras familias, a quienes debemos proteger.
Disfrutemos de los lugares de nuestra campiña (Las Tablas, Chitré, Santiago, El Manguito, Capira, Chepo, o de montañas y playas), y de nuestras tradicionales.
También hay quienes salen del país; y otros aprovechan para leer bajo la sombra de un árbol en una hamaca con ese jugo de naranja con raspadura.
Recordemos y respetemos a quienes trabajan en los hospitales, cuidando nuestros enfermos, los policías, bomberos, SINAPROP que cuidan las calles y playas. Los productores no pueden dejar de ir al campo, quizás con más flexibilidad, pero hay que atender la producción.
Oportunidad, para que la pequeña economía en provincias se mueva; ventas en las calles, hoteles y restaurantes en todas las vías de gran fluidez.
Es común escuchar: ‘los carnavales son las celebraciones más importantes de los panameños,' entonces, celebremos, pero con responsabilidad.
Aprovechemos para compartir; disfrutemos en familia estos días y regresemos con energía renovada.
EX CANDIDATA PRESIDENCIAL